Poyato, que ha sido presidente de la Plataforma desde su constitución en 2012, ha resaltado el tiempo de «intensidad, esfuerzo y sacrificio» que han representado estos primeros cuatro años de actividad de la Plataforma, en los que ha destacado «el grado de cohesión alcanzado como Plataforma», aspecto que refleja «la confianza expresa» de las organizaciones que la integran.
Según el reelegido presidente, en este tiempo la entidad ha conseguido unificar demandas y necesidades comunes, creando así un espacio para interlocución rápida y directa con la Administración que ha hecho posible disponer de la capacidad para proponer avances en materia legislativa para el desarrollo del sector. Tal y como ha añadido, la entidad ha actuado «en beneficio de los derechos de las personas, principalmente de las que se encuentran en situación de mayor necesidad».
El presidente también ha hablado sobre la reciente aprobación de la Ley del Tercer Sector, normativa que, a su juicio, constituirá el instrumento base para afrontar los retos inmediatos, como «el establecimiento de un sistema de financiación consensuado, estable y constitucionalmente viable» o «la salida de la crisis tomando en cuenta a las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión social».
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
Poyato también ha presentado los principales objetivos para su renovado mandato, que estarán estructurados en base a dos ejes. Por un lado, la mejora de la cohesión social mediante el desarrollo territorial de la Plataforma y el incremento de la participación interna, y por otro, el trabajo en una agenda social que mejore las condiciones de vida de las personas.
En este sentido, el presidente de la Plataforma ha afirmado que la entidad seguirá trabajando para «la reforma de la Constitución, que incluya los derechos sociales, económicos y culturales como fundamentales, que reconozca el papel del tercer sector en el marco del diálogo civil, y que establezca una competencia compartida del Estado con las Comunidades Autónomas en materia de atención social».
Asimismo, la Plataforma reclama la aprobación de un Pacto de Lucha contra la Pobreza que afronte «la situación indigna» del país en materia de pobreza y exclusión social, y la puesta en marcha de iniciativas legislativas como una Ley Estatal de Rentas Mínimas, una de Garantía de Derechos Sociales y el despliegue efectivo de la Ley del Tercer Sector de Acción Social.
OTROS CARGOS
Durante la asamblea celebrada este jueves en Fundación ONCE, se han renovado asimismo los cargos de la Junta Directiva y de la Comisión Permanente de la Plataforma, que han quedado integradas por un total de 31 y 13 miembros respectivamente, procedentes de la Plataforma del Voluntariado de España, Cáritas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Cruz Roja Española, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en España (EAPN), la ONCE, la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS) y la Mesa de Tercer Sector de Andalucía, la Plataforma Autonómica del Tercer Sector en la Región de Murcia y la Plataforma Autonómica del Tercer Sector en la Comunidad Valenciana.
La Comisión Permanente, presidida por Luciano Poyato, contará con la vicepresidencia de Carlos Susías (EPAN), Sebastián Mora (Cáritas), Leopoldo Pérez (Cruz Roja Española), Luis Cayo Pérez Bueno (CERMI), Estrella Rodríguez (POAS) y Lola Fernández (Plataforma del Tercer Sector Comunidad Valenciana). Rafael de Lorenzo (ONCE) será el secretario general, y Pedro Martínez (Plataforma Autonómica del Tercer Sector en la Comunidad Valenciana), Yolanda Besteiro (POAS), Rosalía Guntín (EAPN), Manuel Sánchez (Mesa de Tercer Sector de Andalucía) y Francisca Sauquillo (Plataforma del Voluntariado) ejercerán de vocales de la entidad.
Por otro lado, la Plataforma ha recibido también este jueves, antes de la Asamblea y de manos del ministro en funciones de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, la Gran Cruz de la Orden de la Solidaridad Civil.
Para Poyato, supone un reconocimiento «a todas las organizaciones sociales», pero sobre todo, a los «miles de compañeros y compañeras a pie de calle» que trabajan en beneficio de las personas que se encuentran en situación de pobreza o riesgo de exclusión social en España.
http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/Luciano-Poyato-Plataforma-Tercer-Sector_0_2126775497.html
http://www.teinteresa.es/espana/Luciano-Poyato-Plataforma-Tercer-Sector_0_1516649536.html
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes