Como cada año, y ya vamos por la VI Edición, el pasado sábado 24 de septiembre, tuvo lugar el SEMINARIO DE PARTICIPACIÓN que este año bajo el lema de EMPLEO DIGNO PARA SOCIEDADES INCLUSIVAS, pretende ser un foro de debate, de reflexión e intercambio de experiencias donde los y las participantes sean los protagonistas.
Sin duda, el trabajo (el empleo) es un tema que preocupa a la mayoría de las personas. En los últimos años hemos observado cómo ha crecido el número de desempleados (actualmente más de 4 millones) a la vez que bajaba el número de afiliaciones a la Seguridad Social y la población activa. Hemos llegado a tasas alarmantes de desempleo juvenil y visto cómo afectaba especialmente a mujeres, inmigrantes y otros colectivos vulnerables. Así mismo, se ha disparado el número de familias que no perciben ningún tipo de prestación por desempleo (superior a las 700.000).Además, el tener un empleo no exime de estar en una situación de exclusión ya que el 14% de las personas que trabajan son pobres.También estamos asistiendo a un aumento del trabajo temporal frente al indefinido y a una precarización generalizada del empleo que afectan a los derechos laborales de las personas
El trabajo o empleo digno sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas, y la igualdad de oportunidades y trato para todos, mujeres y hombres.
En la apertura del Seminario de Participación, contamos con la presencia de la Directora Gral de Servicios de Proximidad Dª Lina Menéndez, laDirectora de la Fundación de S.S de Gijón, Dª Pilar del Amo, el Presidente de EAPN-AS, D. Víctor García y un representante del Gr de Participación de EAPN-AS ,D. Luis San Jorge.
Posteriormente a la apertura, el Secretario de Empleo de CCOO, Adrián Redondo y la Vicesecretaria de Recursos y Empleo de UGT, Dª Nerea Monroy, nos mostraron una radiografía del panorama asturiano y de cual es la visión de los sindicatos en relación al empleo digno para sociedades inclusivas.
Y por último, los verdaderos protagonistas de este Seminario; los/as participantes debatieron e intercambiaron opiniones así como elaboraron propuestas de mejora.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes