25-04-2017
Representantes de las organizaciones que integran la Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias presentaron hoy la campaña «X Solidaria» en la Junta General del Principado, en un acto en el que estuvieron acompañados por su presidente, Pedro Sanjurjo, y por diputados de los distintos grupos parlamentarios. La campaña «X Solidaria», dirigida a informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta anual, es coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.
En el acto han estado presentes Víctor García Ordás, presidente de la Mesa del Tercer Sector en el Principado de Asturias (MTSPA) y de la Red Europea de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias; Mónica Oviedo Sastre, vicepresidenta de la MTSPA y presidenta del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi); José Luis Carmona, vicepresidente MTSPA y vicepresidente de Cruz Roja Asturias; Ignacio Alonso Areces, vicepresidente MTSPA y director de Cáritas Asturias; y Aitana Martínez Ballesteros, Secretaria de MTSPA y Presidenta del Consejo territorial de la ONCE en Asturias. Junto a ellos asistieron unos 40 representantes de las entidades de COCEMFE-Asturias, Secretariado Gitano y ACCEM.
El salón Europa de la Junta General acogió la proyección de los spots que se difundirán a través de las redes sociales con el fin de invitar a la ciudadanía a marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social y «practicar la Rentaterapia, el ejercicio anual que sienta bien a las personas declarantes que marcan la «X Solidaria» y a los siete millones de personas que se benefician de esta ayuda en España.
Dos momentos del acto celebrado para reclamar a los declarantes que marquen la casilla 106 de la Declaración. Fotos: José Vallina
El presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, destacó el importante crecimiento de las organizaciones del Tercer Sector y su activo papel, así como su trabajo en «una tarea tan crucial cómo abordar la transición de la economía informal al trabajo decente: la economía social y solidaria». En su opinión, estas organizaciones pueden «reducir asimetrías de poder e información existentes dentro de los mercados de trabajo y de los productos y aumentar el nivel y la regularidad de los ingresos de quienes participan en sus iniciativas». «Por eso me congratulo de su presencia aquí y creo representar a las distintas voces de esta Junta General si digo que su trabajo es esencial para mejorar la vida de muchos miles de asturianas y asturianos, a la vez que nos propone un camino de sostenibilidad, cuyo eje central es la dignidad humana y la defensa irreductible de los derechos de la ciudadanía», dijo.
Los datos
Por su parte, los representantes de la Mesa del Tercer Sector del Principiado de Asturias se refirieron a la X Solidaria como «un instrumento de la política social del Estado para atender a los sectores en situación de vulnerabilidad», que permite decidir el destino de una pequeña parte de nuestros impuestos.
En Asturias, 21 organizaciones socio sanitarias de ámbito estatal, repartidas por toda la geografía, gestionan 92 proyectos en los que se incide en las dificultades de 45.626 asturianos y asturianas beneficiarias. Captan una financiación del IRPF de 2.324.487 €, y proporcionan empleo remunerado para 216 personas, a los que se suman 1.959 voluntarias y voluntarios.
Según explicó Víctor García Ordás, en el ejercicio 2015 declararon 513.715 personas en el Principado y se recaudó algo más de 13 millones de euros; mientras que en 2016 se recaudaron 12.155.527 € gracias a 515.546 personas; 1.831 más que en 2015, pero un dato curioso es que a pesar de haber más contribuyentes, se recaudó menos. De estos 515.546 declarantes, 180.570 marcaron la casilla de interés social exclusivamente, ascendiendo hasta 272.625 aquellos que marcaron ambas casillas, la de interés social y la de la iglesia. Esto supone el 58.88% de los contribuyentes asturianos y el 56.72 % de la asignación tributaria (casi 7 millones, 6.894.210 €). Todavía hay 169.810 personas que no marcan ninguna casilla, lo que representa un 32,94%. «Si todos los contribuyentes asturianos marcásemos la X Solidaria podríamos recaudar 5.261.317,15 millones de euros más», concluyó el presidente de la Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias.
Descargar imagen de grupo
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes