El responsable del área estadística del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Luis Sanzo, ha afirmado este martes que el 27 por ciento de los asturianos carecen de recursos para afrontar imprevistos, frente al 40 por ciento de los españoles. Momentos antes de participar en la jornada sobre los 10 años de Salario Social Básico (SSB) en Asturias, ha abogado por impulsar este tipo de medidas en el conjunto del Estado para favorecer la inclusión.
En el caso del País Vasco, ha explicado, el porcentaje de personas que no podrían afrontar un imprevisto se reduce al 20 por ciento después de 30 años de políticas de rentas mínimas en la región. Así, ha vinculado la existencia de esta política en País Vasco, Navarra y Asturias, a las tasas de desempleo más bajas en estas autonomías. «El salario social tiene un efecto muy positivo para la economía», ha defendido, al tiempo que ha afirmado que tener en marcha este tipo de políticas ha permitido a las tres comunidades autónomas encajar mejor que otras regiones la crisis económica. Se debe a que estas rentas mínimas, combinadas con políticas activas de empleo, contribuyen a que sus perceptores tengan mayores facilidades para acceder a un puesto de trabajo. «Del Salario Social no solo viven sus beneficiarios, de ellos viven también los pequeños comerciantes y el entorno de su barrio» con lo que también en el comercio influye positivamente el SSB, según Sanzo. Sobre su duración, ha destacado la necesidad de que la ayuda se mantenga todo el tiempo que sea necesario hasta que el beneficiario salga de la situación que le llevó a solicitar la prestación, y ha abogado por impulsar al mismo tiempo políticas de empleo que vayan destinadas a facilitar la inserción laboral de los colectivos con mayores dificultades, como las mujeres mayores de 45 años con hijos a su cargo. La jornada 10 años de Salario Social Básico en Asturias ha comenzado con la presentación de la ponencia marco ‘Impacto de las Rentas Mínimas en España’, por parte de la directora de Planificación, ordenación e innovación social, Nerea Eguren; y de la directora gerente del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa). Ambas han coincidido en destacar el éxito resultante de las políticas sociales encaminadas al Salario Social Básico en coordinación con políticas activas de empleo para favorecer el acceso al trabajo y la inclusión social para las personas más vulnerables.
La Jornada finalizó con el análisis de lo que ha sido esta década por parte de los sindicatos UGT y CCOO, y la Red Europea de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias (EAPN-AS), así como la presentación de buenas prácticas por parte del Ayto de Avilés y de Cangas de Narcea.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes