MONOGRÁFICO INCLUSIVO: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN SALUD MENTAL

Uno de los comentarios mas habituales cuando psicólogos, educadores y voluntarios que trabajan con personas en situaciones de vulnerabilidad, es la incertidumbre de no saber si estamos actuando correctamente, con aquellas personas que o bien ya están diagnosticadas con un trastorno mental, o bien  sospechamos que sus comportamientos no son adaptativos a los contextos y situaciones.
Cómo debo actuar? Hay algún protocolo? Si no hago, malo….pero y si hago, será peor?
Desde estas preguntas, hemos querido dar una pequeña formación para técnicos y voluntariado de las entidades que o bien ya están trabajando con personas que padecen trastornos mentales o que simplemente les interesa el tema y quieren seguir formándose.

Esta formación no pretendía ser un Vademécum de casos, ni un manual de consulta…pretendía  ser un espacio de reflexión, de debate, de puesta en común…para mejorar nuestro quehacer diario.
EAPN-AS, que cuenta con 29 entidades, cuenta por tanto con el valor añadido de las personas que trabajan en dichas entidades; eso significa poder contar con expertos en muy diferentes ámbitos de la Inclusión social, también significa que los contenidos han sido  elegidos en base a la realidad cotidiana con la que solemos encontrarnos en el día a día de nuestras intervenciones.
Desde aquí nuestro agradecimiento a los/as compañeros que han impartido esta formación por compartir sus conocimientos, su saber hacer y su tiempo, y a todos/as los/as que habéis participado…Ha sido un placer!!!

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X