Mesa Solidaridad:
Las rentas mínimas tienen que adaptarse a las necesidades de las familias y personas para permitir una vida autónoma. Tienen que ser un derecho constitucional. Para ello, deben ser compatibles con los ingresos anuales de empleo, con empleos transitorios y temporales, y tener requisitos más flexibles con respecto al patrimonio para el acceso. En el caso de sanciones y suspensiones de la renta, informar por escrito y dejar plazo para alegaciones, antes de arrastrar a la situación de mayor pobreza a la persona perceptora.
Los empleos tienen que ser dignos, tanto en salarios como en condiciones laborales. Tiene que haber más inspecciones laborales para controlar abusos. No se debe tolerar la discriminación ni por raza, edad, sexo. Por ejemplo, el C.V debe ir sin foto, para que no puedan seleccionarte por la apariencia. Todos los contratos tienen que tener acceso a subsidio por desempleo. Se debe homologar este aspecto al régimen de las empleadas de hogar, que actualmente no tienen paro ni subsidio. Se deben crear cupos en las empresas para que las personas en situación de pobreza puedan acceder al empleo.
En el III Congreso Estatal de Participación las propuestas de aquellas personas que se encuentran en situaciones de exclusión son muy valiosas ya que ellas son las verdaderas expertas en sus necesidades. Por lo tanto es importante, tanto en un plano político, como en un plano de intervención social, que sean escuchadas sus demandas, necesidades y propuestas. El Congreso ha supuesto un espacio básico para el empoderamiento de colectivos sociales que rara vez tienen capacidad de opinión más allá de su realidad inmediata. Y es que, como concluyeron en la clausura del Congreso: «La participación ha venido para quedarse».
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes