Cáritas Asturias presentó en los últimos días ante medios de comunicación y la sociedad asturiana su memoria de actividad relativa al año 2017. Un documento que sirve de repaso a las iniciativas de la entidad el año pasado, y también como termómetro de la situación asturiana respecto a la pobreza y la exclusión social.
Ignacio Alonso Areces, director de Cáritas; Jesús Rodríguez de la Vega, delegado episcopal; Mari Luz Baeza, secretaria general, y Carmen Álvarez, responsable del departamento de análisis y estudios de Cáritas, fueron los encargados de exponer el documento, que señala, como recogen sus declaraciones para medios, un factor hereditario para las situaciones de exclusión en la región: “Estamos viendo cómo atendemos hoy a familias de las que, en su momento, atendemos a sus padres e, incluso, a sus abuelos”.
Otro dato relevante, del que hace poco se hacía eco la OCDE, es que la tasa de trabajadores pobres en España está a la cabeza de Europa. Carmen Álvarez señaló este aspecto en su intervención también aplicado a la economía de la región: “El empleo ya no es garantía para prevenir la pobreza”.
Respecto a la propia actividad de la entidad, la memoria recoge que el en 2017 se prestó atención a 19.014 personas en Asturias, lo que supone un descenso del 7% respecto al año previo. No obstante, Ignacio Alonso señala que la recuperación no está llegando, ni mucho menos, a todas las familias. Asimismo, la entidad detecta nuevas necesidades en la región, relacionadas con asesoría administrativa, así como gestiones relacionadas con el ámbito de la salud, la formación o el acceso a transportes.
El reto de Cáritas en el nuevo ciclo es incrementar la presencia de gente joven en su red de voluntarios, que ya suma más de 1.843 personas. Como recoge el comunicado en la propia web de la entidad: “Creemos muy necesario que las nuevas generaciones se sumen con su empuje y creatividad”.
Si cualquiera de las entidades miembro de EAPN-AS desea que nos hagamos eco de su actualidad, que no dude en escribirnos a eapn.as@eapn.es.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes