Cáritas Asturias presenta su memoria 2017: Nuevas necesidades detectadas en la sociedad asturiana

Un termómetro de la situación de Asturias

Cáritas Asturias presentó en los últimos días ante medios de comunicación y la sociedad asturiana su memoria de actividad relativa al año 2017. Un documento que sirve de repaso a las iniciativas de la entidad el año pasado, y también como termómetro de la situación asturiana respecto a la pobreza y la exclusión social.
Ignacio Alonso Areces, director de Cáritas; Jesús Rodríguez de la Vega, delegado episcopal; Mari Luz Baeza, secretaria general, y Carmen Álvarez, responsable del departamento de análisis y estudios de Cáritas, fueron los encargados de exponer el documento, que señala, como recogen sus declaraciones para medios, un factor hereditario para las situaciones de exclusión en la región: “Estamos viendo cómo atendemos hoy a familias de las que, en su momento, atendemos a sus padres e, incluso, a sus abuelos”.

Otro dato relevante, del que hace poco se hacía eco la OCDE, es que la tasa de trabajadores pobres en España está a la cabeza de Europa. Carmen Álvarez señaló este aspecto en su intervención también aplicado a la economía de la región: “El empleo ya no es garantía para prevenir la pobreza”.
Respecto a la propia actividad de la entidad, la memoria recoge que el en 2017 se prestó atención a 19.014 personas en Asturias, lo que supone un descenso del 7% respecto al año previo. No obstante, Ignacio Alonso señala que la recuperación no está llegando, ni mucho menos, a todas las familias. Asimismo, la entidad detecta nuevas necesidades en la región, relacionadas con asesoría administrativa, así como gestiones relacionadas con el ámbito de la salud, la formación o el acceso a transportes.
El reto de Cáritas en el nuevo ciclo es incrementar la presencia de gente joven en su red de voluntarios, que ya suma más de 1.843 personas. Como recoge el comunicado en la propia web de la entidad: “Creemos muy necesario que las nuevas generaciones se sumen con su empuje y creatividad”.

Más enlaces de Interés:

Si cualquiera de las entidades miembro de EAPN-AS desea que nos hagamos eco de su actualidad, que no dude en escribirnos a eapn.as@eapn.es.

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X