Una de las primeras iniciativas del recién estrenado Gobierno presidido por Pedro Sánchez ha sido el anuncio de creación del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, que dependerá directamente de Presidencia del Gobierno. Carlos Susías, presidente de EAPN-ES, se ha mostrado esperanzado con este anuncio.
Susías ha declarado al respecto: “Nos alegramos por esta noticia no solo por el posible impacto positivo que podría tener en la pobreza infantil, sino también por el impacto que tendría en la pobreza en general”. Susías señala en su intervención la alta exigencia que tendrá el comisionado, al tratarse de un tema de gran complejidad:
En España, el Informe AROPE desarrollado por EAPN-ES señala, a partir de datos oficiales, que en la tasa de pobreza infantil anual de 2016 registró un 31,7%. Juan Carlos Llano Ortiz, redactor del Informe AROPE de EAPN-ES, define el hecho de que 1 de cada 3 niños esté en riesgo de pobreza y/o exclusión social como una situación “extraordinariamente” preocupante.
La complejidad de la pobreza infantil radica en la transversalidad de esta tasa: se explica a través de un proceso progresivo de feminización de la pobreza, donde las madres solas están en situación de extrema vulnerabilidad: más del 50% de los hogares monomarentales están en situación de riesgo de pobreza y/o exclusión social. Se explica, también, a través de la precariedad laboral que atraviesan los trabajadores y trabajadoras en la actualidad, como el caso de los trabajadores/as pobres, en el que España tiene el triste honor de encabezar estadísticas. También en base a una desatención tradicional por parte del estado español a las políticas familiares, hecho que investigadores internacionales remarcan en la literatura científica. Crettaz y Bonoli aluden a esta situación en su informe “Why are Some Workers Poor? The Mechanisms that Produce Working Poverty in a Comparative Perspective” (Crettaz & Bonoli, 2010).
El reto, como se observa, requiere de intervenciones integrales en el tejido social. Por ello, retomando las declaraciones del Presidente de EAPN-ES, Carlos Susías, la creación del Alto Comisionado puede dar lugar un marco de oportunidad para lograr intervenciones de impacto sobre estos procesos.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes