Formación EAPN-AS: Monográfico en Campañas de Sensibilización en el Tercer Sector: ¡Planificación y acción!

Como parte de las actividades de capacitación de personal técnico, voluntariado y participantes de las entidades miembro de EAPN-AS, en esta ocasión os proponemos la formación “Monográfico en Campañas de Sensibilización en el Tercer Sector: ¡Planificación y acción!”.

Se trata de una de las actividades de formación más ambiciosas que vamos a realizar este año. También será una de las más dinámicas, aplicables e interesantes, por lo que este curso no os lo podéis perder.

Sabedoras de que dar sonoridad a nuestras áreas de actuación es la llave para lograr un verdadero impacto a nivel social y político, hemos diseñado esta formación desde una perspectiva aplicada, con la intención de proveer herramientas comunicativas muy útiles para todas las entidades de la red.

A fin de lograr este objetivo, tendremos la suerte de contar con formadoras/es procedentes de tres entidades con largo recorrido en el diseño y ejecución de campañas: Fundación Secretariado Gitano, Greenpeace y Oxfam.

Contenidos:

La formación recorrerá todo el proceso para la realización de una campaña de sensibilización con éxito, y se dividirá en tres bloques:

  1. Conceptualización de la campaña (A impartir por FSG).
  2. Incidencia e impacto en comunicación (A impartir por OXFAM).
  3. Puesta en marcha de la campaña (A impartir por Greenpeace).

La metodología será práctica, en un proceso de aprendizaje a partir de casos de éxito de cada una de estas entidades, y pensando en llevar estos conocimientos a nuestras organizaciones y campos de interés.

¿Quién impartirá la formación?

Contaremos con formadores con experiencia procedentes de tres entidades diferentes:

  • FSG: Lucía Petisco procede del equipo de comunicación de Fundación Secretariado Gitano, donde han desarrollado campañas recientes de gran impacto, como Partir de Cero o La Pregunta de Samuel.
  • OXFAM: César Santamaría dispone de años de trayectoria en el Departamento de Campañas y Ciudadanía de OXFAM, y en la actualidad está especializado en campañas de sensibilización en torno a derechos migratorios.
  • GREENPEACE: Rocío Sastre es coordinadora de la red de voluntariado de Greenpeace, y Manoel Santos coordinador de movilización. Ambos proceden de Greenpeace, entidad con un reconocido recorrido en intervenciones de sensibilización. Entre sus acciones más recientes se sitúan las destinadas a consumo y vertido de plásticos al océano, o la acción contra el “ecopostureo” de empresas como BBVA desarrollada en los últimos días.

¿A quién se dirige?

A miembros de entidades EAPN Asturias, tanto técnicos, como voluntarios y participantes. La inscripción en la formación es completamente gratuita.

Un valor de EAPN-AS es contar con una heterogeneidad muy amplia de entidades en la red, con organizaciones que pretenden una aproximación integral a los procesos de exclusión social, hasta otras focalizadas en un campo de intervención de gran especificidad. Esta formación ha sido con esta característica en mente, con lo que todas las entidades encontrarán utilidad a estas sesiones de aprendizaje.

¡Quiero ir! ¿cuándo y dónde?

Será un taller de dos días de duración, que se impartirá entre el 23 y 24 de julio en el CMI El Llano, Gijón (Calle Río de Oro, 37, 33209 Gijón, Asturias – Google Maps).

Horario:

Lunes 23 julioDe 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00
Martes 24 julioDe 10:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00

Al finalizar la formación se entregará certificado de asistencia a los participantes.

Tengo dudas:

Para resolver cualquier duda, nos puedes contactar a través del correo electrónico eapn.as@eapn.es o teléfono: 984 05 40 85 / 696 988 632

Inscripción:

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X