Así fue la formación en campañas de sensibilización de EAPN-AS

Una oportunidad de aproximarse a casos de éxito en sensibilización pública e incidencia de la mano de entidades con largo recorrido.

Durante los días 23 y 24 de julio tuvo lugar el Curso monográfico en campañas de sensibilización organizado por EAPN-AS. Técnicos y voluntarios de las diferentes entidades de la red tuvimos ocasión de conocer procesos de éxito en comunicación y sensibilización de la mano de organizaciones con larga trayectoria, como Fundación Secretariado Gitano, Greenpeace, y Oxfam Intermón.
La formación de dos días se repartió en tres bloques temáticos, que recorrieron desde procesos basados en casos de éxito hasta la planificación. Lucía Petisco desentrañó las estrategias de planificación y ejecución de campañas como Partir de cero o El tatuaje que más duele, algunos de los casos más recientes de Fundación Secretariado Gitano.
IMG_20180723_103143
César Santamaría, de Oxfam Intermón, nos aproximó a la vertiente más reflexiva de la creación de una campaña de comunicación en base a la teoría del cambio. Recorriendo ejemplos de buenas y malas prácticas, el objetivo prioritario consistió en resaltar la necesidad de plantear objetivos ambiciosos a la vez que realistas.
El último tramo de nuestra formación corrió de la mano de Greenpeace, con Rocío Sastre y Manoel Santos. Greenpeace cuenta con décadas de trayectoria en campañas de sensibilización e incidencia, y orientados por los formadores, no sólo pudimos conocer el modo de trabajar de su organización, sino que entramos de lleno en la planificación de nuestras propias y potenciales campañas.
DSC00881
Esta formación ha sido también el primer paso para la creación de un grupo de sensibilización en EAPN Asturias, que muy pronto comenzará a operar.

Enlaces de interés:

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X