La Plataforma del Tercer Sector se reúne con la ministra Magdalena Valerio y mantiene diálogo abierto con el Gobierno

septiembre 3(lunes) 10:54am EAPN-Asturias Noticias EPAN Asturias 0 comentarios

Un marco de diálogo para poner de relieve reclamaciones históricas del tercer sector, prioritarias para desarrollar acciones transformadoras.

La Plataforma del Tercer Sector, de la que EAPN forma parte, ha mantenido, a nivel estatal, una reunión con la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, como último acto en el mes de agosto. El pasado día 28 de agosto, representantes de la Plataforma del Tercer Sector, con Luciano Poyato, su presidente, a la cabeza, tuvieron un encuentro que definen como “cordial” en el Ministerio.
El objetivo de esta reunión fue triple: en primer lugar, remarcar la relevancia del tercer sector de acción social como generador de empleo, con 650.000 empleos generados en las más de 30.000 organizaciones que lo conformamos; en segundo, reafirmar la necesidad de que el tercer sector cuente con un papel de protagonismo en la toma de decisiones, y en tercer lugar, reclamando una mejora en los servicios sociales españoles.
Según recoge el comunicado de la Plataforma del Tercer Sector al respecto:

“En este sentido, durante el encuentro se ha abordado la necesidad de que el Ministerio esté presente en la Comisión de Diálogo Civil. Asimismo, la PTS ha hecho mención a la solicitud de reconocimiento e inclusión de la PTS en el Comité Económico y Social de España (CES) y en el Comité Económico y Social Europeo (CESE)”.

Respecto al papel del tercer sector en la toma de decisiones nos enfrentamos a una reivindicación de recorrido. Poco antes del nombramiento de Pedro Sánchez como Presidente, Carlos Susías, presidente de EAPN-ES, comentaba en el encuentro Gobierno Abierto y Tercer Sector sobre la necesidad de “poder configurar nuestras propuestas y tener capacidad de influir en las políticas sociales y mejorar, entre todos, el bienestar de la ciudadanía”.
Por otra parte, se sigue manteniendo como fundamental que el Gobierno español ratifique la Carta Social Europea, a fin de impulsar y proteger la atención en servicios sociales en el estado.
Este encuentro representa una muestra más de que el tercer sector mantiene diálogo abierto con el actual Gobierno, en un marco de oportunidad para todos frentes abiertos, que constituyen reclamaciones prioritarias y necesarias para un desarrollo resolutivo en la misión de las entidades de acción social.

Más información:

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X