Cuando se habla de innovación en el Tercer Sector de Acción Social se puede determinar o enfocar desde muchos niveles, uno de ellos, quizá el de más relevancia social, es la detección de nuevos colectivos en situación de riesgo, y, a la vez, nuevos escenarios de intervención. En este sentido, Accem, entidad EAPN Asturias, presenta Save a Hater, una campaña para lograr apartar el odio de entornos digitales.
Si comprendemos que el desarrollo como ciudadanos en la actualidad se circunscribe tanto a ámbitos sociales presenciales, como a ámbitos sociales de comunidades en línea, los procesos de análisis de la inclusión social efectiva se deben realizar en todos los planos. Por otro lado, la discusión en redes sociales crea opinión pública, tanto positiva como negativa. Además, la investigación científica realizada hasta el momento, que no es amplia pero sí incipiente, muestra factores de continuidad entre planos de exclusión y/o vulnerabilidad en línea que concuerdan con exclusión y/o vulnerabilidad en entornos presenciales. Esto nos indica que no es congruente o coherente desconectar el desarrollo social de entornos presenciales, del de comunidades virtuales.
En este sentido, Accem lanza la campaña Save a Hater con el fin de lograr una convivencia más armoniosa en redes sociales. Para ello, publican un vídeo de apertura, que se acompaña de un portal con información y recursos.
Hemos comenzado a trabajar con un nuevo colectivo. Merecen la atención de todos y todas, ayúdanos. Mira el video, descubre quiénes son y compártelo #SiembraRED pic.twitter.com/SY30P0PwCQ
— Accem (@Accem_ong) 31 de octubre de 2018
1.- No compartas noticias que incitan al odio
2.- Crea contranarrativas que desmonten las fake news y las noticias de discurso discriminativo
3.- Comparte contenido positivo de terceros
4.- Reporta el contenido de odio
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes