EAPN-ES presenta su decálogo de reivindicaciones a los diferentes partidos políticos ante las elecciones generales del 28 de abril, presentando diez metas para la próxima legislatura agrupadas en tres apartados: reducción de la pobreza, la exclusión social y la desigualdad; inversión en las personas y el desarrollo económico sostenible, y protección social como motor de crecimiento inclusivo.
Acompañado de este decálogo, se lanza en redes la campaña #YoSíVoto, como un llamamiento a la población para participar en los procesos electorales de las elecciones generales y europeas primero, y autonómicos y municipales después.
Proponemos un Pacto entre los partidos políticos del arco parlamentario, a fin de hacer efectivo el derecho de la población a una vida digna, en paz y seguridad, y con el objeto de conseguir un alto nivel de cohesión para la sociedad española.
Reducir la pobreza, la exclusión social y la desigualdad
1 Reducir desde el 26,6% al 15% la tasa de personas que actualmente se encuentran en situación de riesgo de pobreza y exclusión. (AROPE) (Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida). Dotar de ingresos a los casi 600.000 hogares que actualmente carecen de ellos (Fuente: Encuesta de Población Activa).
2. Reducir la tasa de riesgo de pobreza y exclusión infantil del 31% al 15% (Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida).
3. Reducir la tasa de AROPE de los hogares monoparentales del 47,9% actual al 25%. (Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida).
4. Reducir del 6,6 al 5 (media de la UE) el índice de desigualdad S80/S20. (Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida).
Inversión en las personas y el desarrollo económico sostenible
5. Aumentar las tasas de empleo, especialmente femenina, de las actuales (65,5% para la población total y 59,6% para las mujeres) hasta la media europea de la UE28 (72,2% y 66,5% respectivamente) (Fuente: Encuesta de Población Activa/Eurostat).
6. Reducir el desempleo juvenil, del 38,6% al 16,8%, la media de la UE28 (Fuente: Encuesta de Población Activa/Eurostat).
7. Reducir la tasa de abandono educativo temprano de la educación, desde el 18,3% actual hasta el 11%, la media de la UE28 (Fuente: Indicadores de educación de la Estrategia Europa 2020. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte/Eurostat).
Protección social como motor de crecimiento inclusivo
8. Erradicar el sinhogarismo, el chabolismo y las infraviviendas (11,5% de la población), incorporando a estas personas y hogares a viviendas normalizadas de régimen público y social y fomentando la mejora de la habitabilidad. Ampliar el parque público y social de la vivienda, reduciendo el sobreesfuerzo del coste de la vivienda y suministros a la media europea del 30% de la renta del hogar y eliminando la pobreza energética (que hoy alcanza al 8% de la población) (Fuente: Encuesta de presupuestos familiares, Encuesta sobre centros y servicios de atención a personas sin hogar y Encuesta de condiciones de vida, INE).
9. Garantizar la universalidad de la sanidad y el acceso de todas las personas, especialmente las que se encuentran en procesos de vulnerabilidad y exclusión social al sistema sanitario. Mejorar la cobertura y alcance de la ley de autonomía personal y atención a la dependencia, eliminando la lista de espera (270.000 personas aproximadamente) (Fuente: Encuesta nacional de salud, Barómetro Sanitario, Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia SAAD/Eurostat).
10. Ampliar la cobertura de los Servicios Sociales, mejorando la coordinación territorial, la visión integral, la eficacia y la transparencia, incrementando la participación del TSAS, con financiación sostenida y adecuada (Fuente: Índice DEC de Desarrollo de los Servicios Sociales e Informe de la Plataforma del Tercer Sector).
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes