Ayer, 16 de abril, la Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias mantuvo un encuentro con grupos políticos que presentan candidatura a los diferentes comicios de esa primavera. El objeto de la reunión fue trasladar reivindicaciones y reclamaciones para avanzar en derechos e inclusión social en el próximo periodo legislativo asturiano.
Este encuentro, celebrado sede de Cruz Roja en Oviedo, con presencia de PSOE (Celia Fernández y María Fernández Álvarez); Podemos Asturies (Jara Cosculluela y José Luis Armán); Izquierda Unida (Marta Pulgar y Elsa Valle); Foro Asturias (Patricia García y Adrián Pumares), y Ciudadanos (Luis Armando Fernández y María del Carmen Fonte), giró en torno a diez puntos esenciales que el tejido asociativo comprende en un decálogo de propuestas en materia de social, de derechos e inclusión.
Las reivindicaciones parten de la necesidad del fortalecimiento del marco legal y normativo, que garantice una acción estratégica de políticas para la erradicación de la pobreza en la región en base a una Estrategia de Lucha Contra la Pobreza para Asturias; así como la renovación de la Ley de Servicios Sociales del Principado, y una futura Ley del Tercer Sector para Asturias que garantice la continuidad de entidades sociales en el territorio.
Poniendo de relieve la heterogeneidad de situaciones presentes entre las más de 178.000 personas en situación de riesgo de pobreza en la región, se destaca el carácter esencial del Salario Social Básico. Además, se alude a la necesidad de acciones que erradiquen las muestras de odio y la discriminación sobre personas migrantes y pertenecientes a minorías, así como lo imperativo de aplicar acciones que garanticen la igualdad de género en la el territorio.
Por último, se incidió en la pertinencia de crear en Asturias la Comisión para el Diálogo Civil con la Mesa del Tercer Sector, como una mesa de interlocución que funcione a modo de foro permanente de participación e interlocución entre el Gobierno autonómico y el Tercer Sector asturiano, asumiendo el papel de éste como agente legítimo del diálogo civil.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes