Ayer, 19 de diciembre, la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias (EAPN-AS) se reunió en Mieres en Asamblea General. Uno de los acuerdos alcanzados consiste en la creación de un Grupo de Sostenibilidad compuesto por entidades sociales de la Red.
El Tercer sector en Asturias dispone de una eficacia probada como elemento cohesionador en la región, a través de la promoción de inclusión social y la defensa de derechos de la ciudadanía, y a pesar de los limitados recursos con los que en muchas ocasiones cuenta. De manera histórica se mantiene una disposición colaboradora con la administración pública, y cuantos agentes compartan el fin encaminar nuestro entorno a modelos de convivencia más justos. El tejido asociativo también supone un motor de empleo en el territorio, sumando, sólo entre las entidades que forman EAPN-AS, más de 1.000 puestos de trabajo. Por ello, garantizar su sostenibilidad y estabilidad es preciso para el fortalecimiento de acciones de carácter transformador, que contengan una mirada a corto, medio y largo plazo.
| El objetivo del Grupo de Sostenibilidad de EAPN-AS
En base a esta reflexión, la Asamblea de EAPN-AS pone en marcha el Grupo de Sostenibilidad de EAPN-AS, que comenzará su actividad de inmediato. El objetivo del grupo de trabajo es el desarrollo de un análisis en la relación establecida entre la administración pública autonómica y local asturiana y las entidades sociales que operan en la región. Este análisis examinará los términos en los que se está manteniendo esta colaboración, su funcionamiento normativo y administrativo, criterios de transparencia, líneas y prioridades de financiación, y la aplicación de fórmulas como el concierto social. Este proceso se diseña con un ánimo constructivo, a fin de que nuestro impacto en los territorios en los que operamos sea el mayor posible.
| Nuevas entidades en la red
En la reunión de asamblea también se ratificó la incorporación de dos nuevas entidades a EAPN Asturias, Emaús Asturias y COPESPA (Colegio Profesional de Educación Social del Principado de Asturias), alcanzando el total de 40 organizaciones sociales asociadas.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes