EAPN-AS inicia un Grupo de Sostenibilidad destinado a analizar el marco colaboración entre Tercer Sector y administración pública asturiana

diciembre 20(viernes) 16:32pm EAPN-Asturias Actividades 0 comentarios EAPN
  • Garantizar la sostenibilidad de las entidades sociales en Asturias supone elemento prioritario
  • La red EAPN-AS está formada por 40 entidades, incorporando a Emaús Asturias y COPESPA
  • Las entidades de EAPN-AS se reúnen en Asamblea General

Ayer, 19 de diciembre, la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias (EAPN-AS) se reunió en Mieres en Asamblea General. Uno de los acuerdos alcanzados consiste en la creación de un Grupo de Sostenibilidad compuesto por entidades sociales de la Red.

El Tercer sector en Asturias dispone de una eficacia probada como elemento cohesionador en la región, a través de la promoción de inclusión social y la defensa de derechos de la ciudadanía, y a pesar de los limitados recursos con los que en muchas ocasiones cuenta. De manera histórica se mantiene una disposición colaboradora con la administración pública, y cuantos agentes compartan el fin encaminar nuestro entorno a modelos de convivencia más justos. El tejido asociativo también supone un motor de empleo en el territorio, sumando, sólo entre las entidades que forman EAPN-AS, más de 1.000 puestos de trabajo. Por ello, garantizar su sostenibilidad y estabilidad es preciso para el fortalecimiento de acciones de carácter transformador, que contengan una mirada a corto, medio y largo plazo.

| El objetivo del Grupo de Sostenibilidad de EAPN-AS
En base a esta reflexión, la Asamblea de EAPN-AS pone en marcha el Grupo de Sostenibilidad de EAPN-AS, que comenzará su actividad de inmediato. El objetivo del grupo de trabajo es el desarrollo de un análisis en la relación establecida entre la administración pública autonómica y local asturiana y las entidades sociales que operan en la región. Este análisis examinará los términos en los que se está manteniendo esta colaboración, su funcionamiento normativo y administrativo, criterios de transparencia, líneas y prioridades de financiación, y la aplicación de fórmulas como el concierto social. Este proceso se diseña con un ánimo constructivo, a fin de que nuestro impacto en los territorios en los que operamos sea el mayor posible.

Nuevas entidades en la red
En la reunión de asamblea también se ratificó la incorporación de dos nuevas entidades a EAPN Asturias, Emaús Asturias y COPESPA (Colegio Profesional de Educación Social del Principado de Asturias), alcanzando el total de 40 organizaciones sociales asociadas.

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X