Philip Alston, Relator Especial de la ONU, se encuentra en estos momentos en nuestro país para la evaluación de la situación y condicionantes de la pobreza en España. Entre los diferentes encuentros, el próximo lunes celebrará una sesión con representantes de EAPN España, en la que participará Víctor García Ordás, miembro de la Junta Directiva de EAPN Asturias y de la Comisión Permanente de EAPN España. Junto a compañeros de otros territorios, en este encuentro tendremos la ocasión de trasladar directamente a Alston la situación de pobreza y exclusión social en nuestra región.
Como recoge el informe sobre el Estado de la pobreza en España, que de manera anual publica EAPN, en Asturias la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social asciende a al 20,9%, afectando a 215.000 asturianos y asturianas. Esto obliga a afrontar retos estructurales que tienen que ver con la desigualdad, las pensiones o las oportunidades de empleo en nuestra comunidad.
Alston fija su interés en España al plantearse cómo siendo España la quinta economía de Europa presenta niveles de riesgo de pobreza y exclusión social tan altos. Destacan condiciones muy afectados por esta situación, como la infancia, la condición de persona migrante o la población gitana. Además, la tasa de desempleo dobla la media europea; la tasa de empleo en pobreza es extraordinariamente alta, y, en términos generales, el mercado laboral es débil y precarizado. Alston también ha señalado que el gasto social está por debajo de la media europea.
El nuevo gobierno de España ha mostrado un compromiso en la mejora de bienestar económico y social, con lo que la evaluación del relator representa una oportunidad. A tal efecto el experto (Philip Alston) ha diseñado una agenda con parada en Madrid, Galicia, País Vasco, Extremadura, Andalucía y Cataluña, con la finalidad de conocer diferentes realidades y desarrollar propuestas y acciones para revertir esta situación.
El informe completo se presentará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU este verano, pero el próximo día 7 de febrero impartirá una conferencia como último acto en su estancia en España con las conclusiones preliminares de su evaluación. Esta conferencia se podrá seguir vía streaming.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes