Desde EAPN – ES mostramos nuestra preocupación por las imágenes que llegan estos días desde la frontera entre Grecia y Turquía, en referencia a la posible vulneración de derechos de las personas migrantes y/o refugiadas que están intentando llegar a Grecia desde territorio turco.
EAPN – ES defiende los derechos de las personas en situación de mayor vulnerabilidad y, en este sentido, urge a la Unión Europea y a los Estados miembros que garanticen los derechos humanos de las personas más desprotegidas y cumplan con la legalidad internacional. Especialmente urgente es la protección de los niños y niñas que se encuentran en los pasos fronterizos y vienen huyendo de zonas afectadas por conflictos.
El compromiso europeo con la defensa de los derechos humanos es incompatible con la suspensión de la aplicación de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Esta medida no puede contravenir el principio fundamental de no devolución, obligación de derecho internacional que no permite excepciones.
Asimismo, EAPN-ES muestra su consternación ante la criminalización de la entrada de personas migrantes, así como ante las limitaciones impuestas a organizaciones de derechos humanos. La entrada irregular no puede ser objeto de persecución en vía penal, y la labor de entidades es esencial para dar respuesta a las necesidades vitales de las personas desplazadas.
EAPN-ES manifiesta y recuerda que la política migratoria y de asilo europea ha de basarse en vías de acceso legales y seguras. La Unión debe asumir sus obligaciones y garantizar la protección internacional para quienes huyen de zonas en conflicto.
De esta forma, pedimos al Gobierno de España firmeza ante Bruselas para que se lleve a cabo de manera efectiva la protección de los derechos de las personas vulnerables que están llegando desde Turquía.
La Unión Europea debe asumir sus compromisos y garantizar la protección internacional y de asilo para quienes huyen de zonas en conflicto, así como mejorar la grave situación en que viven las personas en los campos de refugiados. Asimismo, pedimos a la UE que garantice la reubicación de estas personas en lugares seguros que les permitan vivir en condiciones de dignidad.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes