Desde EAPN Asturias, como red de entidades de lucha por la inclusión social, debemos hacer un llamamiento a la ciudadanía para el fomento, de manera especial en los próximos días, de una actitud de responsabilidad: evitando contactos innecesarios, procurando ser solidarios con las personas de nuestros entornos, y aprovechando los recursos sanitarios de manera racional.
En el marco de medidas de prevención ante la expansión del Coronavirus (CONVID_19), creemos que no sólo es importante remarcar las consecuencias relacionadas directamente con la salud, sino que también es preciso situar el foco sobre la situación en los contextos de vulnerabilidad.
Resulta importante señalar que el alcance y afrontamiento de esta crisis está condicionado por el contexto social de muchas personas, que no disponen de recursos o herramientas necesarias para desarrollar las medidas que se recomienda adoptar. Entre otras, la situación de las personas en precariedad laboral, que ven peligrar sus puestos de trabajo si se mantienen cuidándose o cuidando a sus familiares; aquellas personas sin hogar, que ante el cierre de recursos sociales no disponen de alternativa de alojamiento durante estos días, o las niños y niñas en familias vulnerables, para las que el acceso al comedor no es una medida de conciliación, sino también una medida alimenticia.
Asimismo, en el ánimo de aprovechamiento de recursos sanitarios se promueve el apoyo en las redes sociales y familiares de las que disponemos. Sin embargo, las situaciones de exclusión social son las que cuentan vínculos más debilitados.
Estos son sólo algunos ejemplos que evidencian la vulnerabilidad de muchas personas en nuestros entornos, y que exigen una visión inclusiva en la gestión de la situación. Como sociedad tenemos la misión de garantizar un escenario de protección de derechos y dignidad que alcance al total de la ciudadanía. Desde el tercer sector mantenemos una actitud activa, comprometida y colaboradora, a fin de, juntas, asegurar estas garantías.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes