En momentos como estos, las desigualdades sociales existentes de manera estructural se magnifican, amplían y generan situaciones de aún mayor desprotección. Los factores de riesgo para quienes ayudan y son ayudadas son altísimos. Desde el inicio de la crisis, las entidades sociales estamos trabajando en red, y coordinadas con las autoridades encargadas de la gestión, para tratar de dar respuesta a la emergencia social ofreciendo un sostén social afinado y efectivo de acuerdo a la situación.
Estamos seguras de una cosa. Si Asturias tiene un valor claro y manifiesto es la implicación, profesionalidad y espíritu activo del tejido social y asociativo. Un estado de alarma es una situación nada deseada, y esta declaración tiene una motivación y objetivo claro y común para todos y todas: frenar la transmisión comunitaria del virus respetando todas las medidas dadas desde las autoridades sanitarias (que son quienes están liderando toda esta crisis). Y en esta misión no podemos desproteger ni dejar a nadie atrás.
El voluntariado organizado de las entidades sociales asturianas ya se encuentra activo, en colaboración con Grupo de Acción Social del Comité de Emergencia de Asturias, coordinado por la Delegación del Gobierno en Asturias, y bajo supervisión directa de Protección civil. Así, el voluntariado asturiano organizado está apoyando en la respuesta a las situaciones de emergencia social, garantizando actuaciones con total organización y supervisión, para evitar riesgo de contagio comunitario del COVID 19 en su actividad. Es fundamental, en cualquier acción que desarrollemos, garantizar el bienestar y seguridad de todas las partes implicadas.
Sabemos que hay miles de ciudadanas en Asturias con voluntad de ayudar, ya que la población asturiana ha demostrado un carácter intrínsecamente solidario en cada ocasión que ha tenido oportunidad. Hacemos un llamamiento a todas esas personas con voluntad de ayudar, para que traten de apoyar a sus comunidades de vecinos. Ayudando a las personas dependientes de sus entornos inmediatos en tareas cotidianas, como hacer compras básicas, nos mantendremos en las instrucciones de confinamiento mientras apoyamos a nuestros cercanos y cercanas. De esta forma se canaliza el apoyo mutuo, que es un sostén fundamental en un momento como este, sin ponernos en riesgo, ni a nosotros ni a los demás.
Somos conscientes de que muchas personas se hallan ante graves dificultades en esta situación, y por ello nos encontramos generando dispositivos de recogida de estas necesidades para que nadie quede al descubierto.
Aprovechamos la ocasión para enviar ánimo y fuerza a las profesionales del sector sanitario y del sector social, que trabajan sin descanso para mantenernos seguras ante un momento tan extraordinario como el que nos ha tocado vivir. No nos cabe duda de que de esta crisis saldremos reforzados, como una sociedad más unida, solidaria y fuerte.
EAPN Asturias
23 de marzo de 2020
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes