Para continuar con la campaña informativa y sensibilizadora de la «X Solidaria», desde las entidades podemos compartir los materiales informativos que se han creado para tal fin, incorporándolas en los correos que se envíen o compartiéndolas en redes sociales. Además, añadimos abajo una de las últimas notas de prensa que se ha elaborado desde xsolidaria.org.
Se inicia el periodo de la renta y, un año más, las ONG presentan su campaña informativa de la “X Solidaria” mediante la cual animan a las personas contribuyentes a marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social o “X Solidaria” en su declaración de la renta. Campaña de gran importancia ya que, a pesar de haber aumentado en más de 277 mil las personas contribuyentes que en 2019 sí marcaron la casilla solidaria, superando los 11 millones, aún hay un 46% de personas que no lo hace, bien porque marca solamente la casilla de la Iglesia Católica (11%) o bien, porque no señala ninguna casilla dejando en blanco su asignación (35%).
En plena crisis sanitaria y social provocada por el Coronavirus (COVID-19), las ONG no han podido realizar su encuentro anual para presentar la nueva campaña de la “X Solidaria”. Sin embargo, han querido hacer hincapié en la importancia de que las personas contribuyentes marquen la casilla solidaria o “X Solidaria” en su declaración de la renta. Para ello Asunción Montero, presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, entidad que coordina la campaña, y Luciano Poyato, presidente a la Plataforma del Tercer Sector (ambos en representación del Tercer Sector de Acción Social), han dado testimonios de manera online, del mismo modo que lo ha hecho Carmen Blázquez, beneficiaria junto a su familia del programa Respiro Familiar financiado por IRPF que desarrolla la Asociación Antares, entidad socia de la Confederación Autismo España. Carmen ha querido sumarse al movimiento de la “X Solidaria” para contar su experiencia sobre cómo el compromiso social de marcar Fines Sociales en la declaración de la renta ha afectado positivamente a su vida y a la de su familia.
A través de sus intervenciones, se ha apelado una vez más a la solidaridad ciudadana en el contexto actual provocado por el COVID-19, para que todo pueda seguir funcionando. Además, en un momento en el que se aplaude desde los balcones a todas aquellas personas que están dedicando sus esfuerzos a ayudar a los demás; en un momento en el que la sociedad se preocupa por sus vecinos y vecinas, por sus familiares, por las personas que les rodean… las ONG han lanzado un mensaje de unidad. De esta forma, Asunción Montero, presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, ha querido transmitir en su comunicado que, “si queremos ayudar a los demás sin salir de casa ni poner en riesgo a nadie, una de las cosas que podemos hacer es marcar la ‘X Solidaria’ y hacer posible que millones de personas continúen recibiendo la atención que necesitan.”
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes