Para las Entidades que componemos la Mesa del Tercer Sector en el Principado de Asturias: Red Asturiana de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-AS), Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Principado de Asturias), Plataforma del Voluntariado del Principado de Asturias y las organizaciones singulares: Caritas Asturias, Cruz Roja Española y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE); nos ha sorprendido con estupor y generado gran intranquilidad el anuncio del Gobierno del Principado de Asturias a través de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, de que se supriman las convocatorias de subvenciones para este año de 5 líneas prioritarias de intervención de las ONGS en nuestra Comunidad Autónoma. El recorte previsto supone, en el año de la crisis social, sanitaria y económica COVID-19, una reducción de 790.847,92 euros en proyectos sociales desarrollados en Asturias. Esto afectaría de manera directa a 301 proyectos de intervención en ámbitos como la inclusión social, la intervención con menores, la actividad colectiva de mayores, la intervención en el ámbito de la discapacidad y la acción voluntaria, desarrollados por 156 entidades que actuamos en el Principado de Asturias.
Estos 301 proyectos dan respuesta a situaciones de vulnerabilidad y exclusión social, promoviendo la participación y la vertebración social, y atendiendo a situaciones de precariedad y desigualdad, menores en riesgo, personas con discapacidad, mayores e impulsando la promoción de acciones de voluntariado y solidaridad. Estas personas han sido de las más afectadas por la crisis COVID19, y quedarán aún más desprotegida tras esta decisión.
El impacto devastador de la pandemia del COVID-19 está golpeando con mayor fuerza a los grupos y personas más frágiles de nuestro entorno. No es nuevo porque la crisis económica y financiera que asoló España en la última década extendió la desigualdad y ya nos exigió en aquellos momentos realizar un esfuerzo de intervención social muy intenso, contando con escasos medios. Por entonces, se incrementaron los recursos propios para compensar la contracción del gasto público, aplicando ajustes internos de personal, gastos de estructura y ampliando el trabajo en red con otras entidades del sector. En pocas palabras, nuestra respuesta al impacto social de la crisis siempre ha sido “hacer más con menos” pero actualmente las necesidades han crecido tanto que es necesario hacer más con más.
La pandemia del COVID19 ha generado una nueva crisis sanitaria y social en nuestro país. En estos momentos, en España hay 12,2 millones de personas en situación de pobreza o exclusión social y se prevé que esta cifra se vea incrementada de forma exponencial. En este escenario nuestra respuesta está siendo decisiva y por eso estamos trabajando hasta la extenuación para que nadie se quede atrás desde el primer instante en que estalló la epidemia.
El avance de la encuesta de condiciones de vida de 2019 sitúa la Asturias pre-Covid en el mayor índice de exclusión y/o pobreza de los últimos 11 años (una tasa de riesgo de pobreza y exclusión social –AROPE- del 24,6% en 2019, habiéndose incrementado un 18% en los últimos doce meses mientras que en el conjunto de España desciende).
Ante esta situación, la Mesa del Tercer Sector en el Principado de Asturias, exige que la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar reconsidere su postura, manteniendo la inversión social, y que los responsables políticos colaboren de manera activa con las organizaciones de acción social.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes