El próximo jueves 1 de octubre EAPN-ES organiza, en colaboración con su red territorial EAPN Asturias, el Seminario Online: “El Pilar Europeo de Derechos Sociales, la Estrategia Europa 2020 y la Agenda 2030”, en horario de 9:30h a 13:00h.
El Pilar Europeo de Derechos Sociales se compone de 20 principios estructurados en tres capítulos relativos a: (1) Igualdad de oportunidades y acceso al mercado de trabajo. (2) Condiciones de trabajo justas. (3) Protección e inclusión social. El Pilar actuará como un punto de referencia para el uso del Fondo Social Europeo y otros fondos sociales, así como para otras iniciativas comunitarias dedicadas al empleo y los derechos sociales.
El Pilar Europeo de Derechos Sociales se complementa con otros instrumentos de carácter internacional y nacional con los que se pretenden garantizar una vida digna y el respeto de los derechos humanos a todas las personas. Además, intervienen una gran diversidad de actores: gobiernos estatales, regionales y locales; organizaciones de la sociedad civil; ciudadanía; empresas; academia o centros educativos; medios de comunicación; entre otros.
En este sentido, los principios del Pilar están alineados y conectados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel internacional y con la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión social 2019-2023 a nivel nacional, así como con aquellos mecanismos y estrategias de ámbito autonómico y local que buscan favorecer la cohesión y el progreso social.
En España, la implementación del Pilar depende en buena medida de las competencias de las comunidades autónomas en políticas sociales y en servicios sociales y debe realizarse en estrecha coordinación con la Administración General del Estado que ha de impulsarlo, apoyarlo, favorecer la coordinación y actuar en aquellos ámbitos en los que tienen competencias plenas o las competencias son compartidas. Por eso, es importante que se abra un proceso de información y debate sobre este asunto.
Si bien la responsabilidad última de la garantía de los derechos que se definen en el Pilar es del Estado, las entidades sociales, así como otros actores, tienen un papel fundamental en la información, la sensibilización, el seguimiento y el apoyo a las personas en la realización de los derechos. El Tercer Sector es, en consecuencia, un actor clave en este proceso y pretende jugar un papel activo en las funciones previamente descritas.
Objetivo general de Seminario: Difundir entre todos los agentes con competencias en la materia el modelo propuesto por el Pilar Europeo de Derechos Sociales y debatir su adaptación en España y su complementariedad con otras directrices de carácter internacional.
Objetivos específicos:
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes