Artículo revisado por pares publicado en la revista Prisma Social
Un año después del inicio del Estado de Alarma que da lugar al primer confinamiento en España causado por la crisis COVID-19, EAPN-AS hace análisis y evaluación del dispositivo de respuesta que se articuló desde la red. Este trabajo es publicado en el monográfico de la Revista Prisma Social titulado Inclusión, Justicia Social y Desarrollo Comunitario: Desafíos y dilemas para la intervención socioeducativa avanzada en la era postcoronavirus, y coordinado por los doctores Adolfo Rivas Fernández (Fundación Vinjoy), Alejandro Rodríguez-Marrtín (Universidad de Oviedo) y Dolors Forteza Forteza (Universitat de les Illes Balears).
En este paper revisado por pares, con el título “Respuesta multinivel a la emergencia social COVID-19: Experiencia de la articulación en la respuesta de Tercer Sector y Administración Pública”, se reflexiona sobre la capacidad del tercer sector de acción social para aportar en la articulación de agentes. Ello da lugar a aprendizajes profundos para la actuación ante crisis sociales, con una conclusión amplia y determinante: el fortalecimiento de un tejido asociativo con ánimo transformador y proximidad territorial da lugar a un mayor aprovechamiento de recursos y un alcance más efectivo de la ciudadanía.
Abstract:
El 25,3% de la población española se encontraba en situación de riesgo de pobreza y/o exclusión social en 2019, en Asturias el 24,6%. El virus COVID-19 desencadena una crisis social, que intensifica esta situación de exclusión social estructural del sistema social. En este contexto, la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias (EAPN-AS) desarrolla un dispositivo de coordinación intersectorial y multinivel de respuesta a la emergencia social en Asturias (región al norte de España de aproximadamente 1 millón de habitantes). El dispositivo articula la intervención del Tercer Sector de acción social y las administraciones públicas competentes. Con una metodología investigación-acción, este artículo expone el diseño e implantación del dispositivo durante el periodo de confinamiento, y presenta una evaluación de su desarrollo. Se muestra, así, que el recurso ha facilitado la colaboración y coordinación entre actores implicados en la emergencia social, favoreciendo escenarios de certidumbre en una situación de inestabilidad. Evidencia el papel cohesionador de la sociedad civil organizada, y su capacidad de innovación en contextos de crisis. Subraya el potencial de intervenciones de base socioeducativa para lograr propuestas pragmáticas y flexibles, y la necesidad de avanzar a políticas sociales garantistas e integrales, frente a fórmulas condicionadas.
Acceso al artículo: https://revistaprismasocial.es/article/view/4256/4936
¿Cómo citar?
Llosa, J. A., Agulló-Tomás, E., Ventosa Verona, L., & Colunga Cabaleiro, H. (2021). Respuesta multinivel a la emergencia social COVID-19: Experiencia de la articulación en la respuesta de Tercer Sector y Administración Pública. Revista Prisma Social, 33, 19-47. Recuperado de: https://revistaprismasocial.es/article/view/4256
En medios
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos