EAPN-AS publica su memoria de actividad del año 2020

La Crisis COVID19 ha obligado a intensificar nuestro trabajo, y al mismo tiempo transformar radicalmente nuestras acciones

La Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias hace recapitulación de su actividad durante al año 2020. Un año marcado por la pandemia COVID19, que ha obligado a la red, como al resto de compañeras y compañeros de entidades sociales, a transformar e intensificar su acción para dar respuesta a unas circunstancias excepcionales.

La excepcionalidad de la pandemia COVID19 nos obliga a reafirmar que este virus, aunque afecte potencialmente a la salud de todas las personas por igual, en absoluto es democrático. Desde la red y las entidades que formamos parte hemos observado el modo en el que aquellas personas que se encontraban en una situación de mayor vulnerabilidad previamente al desencadenamiento de la pandemia han sido las que de manera más intensa han visto afectada su vida por la crisis social, indisoluble de la sanitaria.

No hemos cejado en el empeño de dar respuesta las necesidades, las previas y las nuevas, de la población vulnerable en Asturias, al tiempo que hemos trabajado con compañeras y compañeros en la transición al trabajo digital. Sin duda, el año 2020 también ha servido para reafirmar dos ideas: el trabajo en red solidario y comprometido es un elemento determinante para lograr un tercer sector flexible y robusto ante cualquier contingencia, así como lo imperativo de continuar conquistando derechos sociales. El impacto de la pandemia en la población ha visibilizado las fisuras (y brechas) de nuestro sistema de protección social. Brechas sobre las que continuaremos incidiendo para lograr #TransformarAsturias.

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X