Formación EAPN-AS “Comunicación para ONG: Nuevas narrativas para nuevos tiempos”, 5 y 6 de julio 2021

  • ¿Qué? Formación “Comunicación para ONG: Nuevas narrativas para nuevos tiempos”
  • ¿Cuándo? 5 y 6 de julio 2021, entre las 10:00 y las 14:00.
  • ¿Dónde? Edificio Cristasa. Gijón Impulsa. Av. Argentina, 132, 33213 Gijón, Asturias
  • ¿Quién imparte? Ecos do Sur
  • ¿A quién se dirige? A cualquier persona que forma parte de las entidades de la red. La inscripción es libre. Hay límite de plazas, y se respetará el orden de inscripción para su asignación.
  • ¿Cómo me inscribo? Formulario


Desde EAPN-AS presentamos la formación “Comunicación para ONG: Nuevas narrativas para nuevos tiempos”, impartida por Ecos do Sur, especialistas en comunicación en entidades sociales. La formación se reparte en dos sesiones el 5 y 6 de julio 2021. Será en el Edificio de Cristasa (Av. Argentina, 132, 33213 Gijón, Asturias), en horario de 10:00 a 14:00 en cada jornada.

Este curso se enmarca en el Plan estratégico de EAPN-AS, como parte de la Comisión de Comunicación, y está encaminado a explorar nuevas estrategias y narrativas en los modos y maneras de comunicar que se traduzcan en un trabajo de continuidad en EAPN-AS, para dar forma a una campaña de sensibilización de la red.

Creemos que estos conocimientos serán muy útiles para el trabajo que desarrolláis en vuestras propias entidades.

Objetivo de la formación: Aportar una metodología combinada conceptual/ práctica enfocada en el diseño creativo, innovador y efectivo de un producto final específico: diseño de nuevas narrativas en torno a las desigualdades y la pobreza y propuesta de acciones de comunicación como respuesta a un reto social analizado y desarrollado durante la acción formativa.

  • Familiarizar a las personas asistentes con las estrategias de detección y desmontaje de narrativas y argumentarios discriminatorios.
  • Aplicar el enfoque de la ciencia cognitiva en la construcción de narrativas de impacto, a través de técnicas concretas.
  • Enmarcar cuestiones comunicativas para el cambio de creencias desmovilizadoras en torno a la pobreza y las desigualdades: cómo llegar a las audiencias ambivalentes.
  • Trabajar la creatividad como herramienta clave para la construcción de la diferencia y el valor añadido de nuestros mensajes.
  • Diseñar propuestas concretas que integren una campaña de comunicación construida de forma colaborativa (optativo).

Contenido:

  1. Cómo impulsar la transformación social a través de nuevas narrativas
  2. Reframing de causas sociales

Distribución de contenidos: Laboratorio de Innovación Narrativa (8 horas presenciales -5 y 6 de julio 2021- + 6 acompañamiento online) para el desarrollo de habilidades relacionadas con la innovación, la creatividad, la destreza analítica y la generación de propuestas concretas de comunicación disruptiva.

Sobre la entidad formadora: Ecos do Sur es una entidad con sede en Galicia y Delegación en Madrid. Colaboradora habitual de la EAPN, que destaca con su proyecto sobre ciberactivismo Ciberespect, en el que se asienta esta formación.

Ciberespect es un proyecto que parte del supuesto de que la tecnología está cambiando las formas de la acción social, del slacktivismo al ciberactivismo, ofreciendo oportunidades de democratización y participación a colectivos vulnerables… pero también está ahondando brechas.

Las palabras construyen realidades y hoy, la lucha en torno a los Derechos Humanos es en gran parte una lucha discursiva que se libra en internet: anonimato y viralización, bulos, ciberodio, posverdad son fenómenos que se alían para generar un clima de aceptación ante el racismo digital. Por eso, CibeRespect propone actuar contra el racismo a nivel discursivo y en las Redes Sociales: motivando, capacitando y respaldando a futuros ciberactivistas, desde una lógica preventiva que se anticipe a la aparición del discurso racista.

Ante ello, el proyecto se basa en la investigación, la creación de herramientas, la capacitación y la acción. Más información.

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X