Informe Arope 2021: El estado de la pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España y Asturias 2008-2020

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión en Asturias (EAPN-AS) ha presentado en la Junta General del Principado de Asturias el  XI Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008 – 2020’. Esta presentación se produce en el marco de la conmemoración el 17 de octubre del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. 

En Asturias la situación ha empeorado respecto al año anterior. Hay 282.000 personas en situación AROPE en 2020 (que corresponde al 27,7% de la población). Esto son 30.000 personas más que en 2019, 28.400 personas más que en el 2015 (+3,5 puntos porcentuales) y 73.000 personas más que en el inicio de la crisis económica (+8,2 puntos porcentuales).

Una mirada estatal expone que en España hay 12,5 millones personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión social (situación AROPE). Es decir, una de cada cuatro personas y 1,6 millones de personas más que en el año 2008.

El informe además reconoce una marcada desigualdad territorial (principalmente norte-sur) en la que Asturias se sitúa en el punto crítico del norte de España. De acuerdo al índice de desigualdad GINI, Asturias es la tercera comunidad autónoma con mayor desigualdad.

Por otra parte, la pobreza severa sufrió un incremento de 7,4 puntos porcentuales desde el año 2008. Dicho crecimiento es el más elevado de todas las regiones en datos absolutos y el segundo en términos porcentuales (154 % de incremento). En términos poblacionales, Asturias tiene 44.000 personas más en pobreza severa que en año 2015 y 72.000 personas más que en el 2008.

Con respecto al análisis de la privación material severa, es de destacar que hay un incremento del 60%, respecto al año anterior, de personas en Asturias que experimentan retrasos con pagos relativos a la vivienda.

Explorando algunas de las situaciones críticas que explican estos datos en Asturias es preciso centrarse en el indicador laboral del indicador AROPE. Este indicador, denominado Baja Intensidad de Trabajo Por Hogar (BITH), se sitúa en el 17,8%, con un incremento en el territorio hasta alcanzar datos del 2014, propios de la crisis económica. Es, además, la comunidad autónoma con mayor índice y se sitúa muy por delante del dato español (9,9%). A su vez, una de cada tres pensiones contributivas retribuidas en el territorio está bajo el umbral de la pobreza, situado en 802€ mensuales por unidad de consumo en el año analizado.

Asturias se expone a una situación de riesgo de pobreza y exclusión social de arraigo estructural. La tendencia de incremento de estos indicadores, si bien se ha visto intensificada a causa de la pandemia COVID-19, ya mostraba previamente una tendencia preocupante.

Con ello, Asturias tiene difícil alcanzar las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 y el Pilar Europeo de Derechos Sociales, por lo que EAPN-AS considera imprescindible realizar un esfuerzo suplementario para cumplir los objetivos, más aún en un contexto de crisis como el actual.

Informe AROPE España completo

Para acceder al informe completo AROPE España haz click aquí.

Informe AROPE Asturias completo

Informe Arope de Asturias en los medios de comunicación

La Voz de Asturias (14 de octubre de 2021)

Asturias supera por primera vez la media estatal de pobreza y exclusión social.

https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2021/10/14/asturiassupera-primera-vez-media-estatal-pobreza-exclusion-social/00031634209796562368376.htm

Europa Press (14 de octubre de 2021)

Asturias supera por primera vez la media estatal de índice de pobreza y exclusión social.

https://www.europapress.es/asturias/noticia-asturias-supera-primera-vez-media-estatal-indice-pobreza-exclusion-social-20211014114436.html

El Comercio (14 de octubre de 2021)

La pandemia lleva a 30.000 asturianos a la pobreza.

https://www.elcomercio.es/asturias/asturias-pobreza-pandemia-20211014123908-nt.html#vca=fixed-btn&vso=rrss&vmc=tw&vli=Asturias

La Nueva España (15 de octubre de 2021)

La exclusión social entiende de género en Asturias: la región suma 20.000 mujeres más en situación de pobreza.

https://www.lne.es/asturias/2021/10/15/exclusion-social-entiende-genero-asturias-58394958.html

RTVE Panorama Regional 1 (14 de octubre de 2021)

https://www.rtve.es/play/videos/panorama-regional/14-10-2021/6137602/

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X