Jornadas de Formación Ocupacional y Empleo (1 de abril de 2022, Oviedo)

El pasado viernes 1 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo se desarrollaron las Jornadas de Formación Ocupacional y Empleo.

Esta Jornada, de carácter formativo, tuvo como objetivo generar un espacio de formación, análisis y debate entre las ONGs, la Administración Pública y los Agentes Sociales sobre la adaptación a un nuevo contexto laboral marcado por las consecuencias de la pandemia Covid-19, los nuevos fondos de Recuperación, FSE+, etc., las nuevas legislaciones (La Reforma Laboral, El Anteproyecto de Ley de Empleo), La Estrategia Española de Activación para el Empleo, Plan de Garantía Juvenil, etc.

Las Jornadas, organizadas desde el Grupo de Empleo de EAPN Asturias, tuvieron un gran éxito de asistencia: se alcanzó el aforo completo (100 personas) formado por técnicos de entidades sociales, ayuntamientos, servicios sociales y de empleo de Asturias.

Contaron con la presencia de Pedro Fernández-Raigoso Castaño (Dirección General de Empleo y Formación) y Elene Rúa Arruñada (Presidenta de EAPN-AS) en la mesa inaugural.

Mesa Inaugural de las Jornadas de Formación Ocupacional y Empleo organizadas por EAPN-AS. En la foto, Pedro Fernández-Raigoso Castaño y Elena Rúa Arruñada.

Para el desarrollo de la primera mesa, enfocada en el diagnóstico y la mirada contextual, se contó con la presencia de Loreto Ventosa (EAPN-AS) que ofreció una exposición sobre el informe AROPE en Asturias. También contó con Víctor García Ordás (Coordinador del Grupo de Empleo de EAPN-ES), que ofreció una presentación de los resultados del informe de EAPN-ES «Aproximación al impacto de acciones Formativas de ONGs miembro de EAPN-ES».

Foto de la Mesa 1. Ponentes : Loreto Ventosa Varona y Víctor García Ordás. Presentada y moderada por Natividad Salar.

A continuación, se dio paso a la mesa de las nuevas legislaciones en materia laboral y sus implicaciones en el empleo y la contratación. Ángeles Ceinos Suárez (Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social – Universidad de Oviedo) ofreció una mirada legal y didáctica sobre los cambios más relevantes de la Reforma Laboral. Posteriormente, Pilar Varela valoró los nuevos contextos legislativos y estrategias de apoyo activo al empleo.

Foto mesa 2. Presentada y moderada por Iris Martín. Ángeles Ceinos y Pilar Varela ofrecen una visión legislativa y técnica sobre los nuevos contextos laborales.

Tras esta mesa de exposición, se ofreció la visión de los agentes sociales: Severino Menéndez Minas (Secretario de Formación y Empleo de CCOO de Asturias), Nerea Monroy Rosal (Vicesecretaria General de Política Institucional y Recursos de UGT Asturias) e Ignacio García López (director de apoyo corporativo y responsable jurídico de FADE) reaccionaron ante los cambios legislativos y los nuevos contextos laborales.

Por último, en la mesa final José Luis San Fabián (Catedrático de la Universidad de Oviedo) ofreció una visión académica y de investigación sobre los procesos de re-enganche educativo. Posteriormente, se expusieron 4 buenas prácticas de Formación Ocupacional. Fundación Secretariado Gitano aportó sus prácticas «Aprender Trabajando» y «Formatéate con Garantía». Mar de Niebla presentó su programa «Bicilab». Fundación Vinjoy presentó su Escuela Taller “Desde la Calle» y ADEIPA ofreció las experiencias de empresas de inserción social.

Mesa 3. Presenta Beatriz Ávila. Ponentes: Jose Luis San Fabián; Pepa González (Fundación Secretariado Gitano); Beatriz Aijón (Mar de Niebla); Andrea Iglesias (Fundación Vinjoy); Lorenzo Pañeda (ADEIPA)

Las Jornadas fueron clausuradas por Víctor García Ordás (Coordinador del grupo de empleo de EAPN-AS y miembro de la Junta Directiva de EAPN-AS) y por Ana Fernández Zapico (directora general de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social).

Galería de la sesión

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X