La Mesa del Tercer Sector de Asturias presenta la campaña “X Solidaria” para animar a los/las contribuyentes a que marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social en la declaración de la renta
La Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias (MTSPA), de la que forman parte Cáritas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Asturias (CERMI Asturias), Cruz Roja Española, European Anti Poverty Network (EAPN-AS), ONCE y la Plataforma del Voluntariado, junto con el presidente de la Junta General del Principado, Marcelino Marcos Líndez, y el director general de Mayores y Servicios Sociales, Joaquín Monteagudo, han presentado, esta mañana, en la Junta General del Principado, la campaña “X Solidaria”, cuyo objetivo es informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la “X Solidaria” o casilla 106 de Actividades de Interés Social en la declaración anual de la renta. Gracias a este gesto es posible apoyar los proyectos de diferentes ONG que atienden a millones de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión social y, a su vez, crear una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria.
El presidente de la Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias (MTSPA), Víctor García Ordás, aseguró que “marcar la X para Fines Sociales en la declaración de la renta es un gesto solidario que beneficia a quien más lo necesita” y que “los asturianos y las asturianas podemos contribuir a mejorar la sociedad con un simple gesto que es extraordinariamente normal”. Asimismo, valoró la solidaridad de la ciudadanía e invita a “las 245.500 personas que todavía no marcan la X “Solidaria” en nuestra región a que lo hagan por el bien común”.
Por su parte,la vicepresidenta de la MTSPA, Carmen de la Rosa, da las gracias a “los 277.000 asturianos/as que el año pasado se acordaron de las personas que más lo necesitan” y recuerda que “millones de personas que tienen diferentes perfiles mejoran su calidad de vida gracias a la financiación de los programas que se llevan a cabo desde las entidades del tercer sector”.
En el acto de presentación, al que asistieron representantes de los grupos parlamentarios asturianos y de entidades sociales, dos personas beneficiarias de los programas que Cáritas y ASPAYM llevan a cabo gracias a la X “Solidaria” ofrecieron su testimonio.
En 2021, más de 11 millones y medio de españoles/as, es decir, un 54% de la población, marcaron la casilla de Fines Sociales, en contraposición al 46% de declarantes, casi 10 millones de personas, que no lo hicieron. Esto permitió que, en el ejercicio anterior, se recaudaran 386 millones de euros en nuestro país, un 0,61% menos respecto a la recaudación del año anterior, debido a la crisis sanitaria, económica y social que ha supuesto la COVID-19. Una crisis que, precisamente, pone en evidencia la necesidad de que más personas marquen la casilla “X Solidaria”.
En Asturias, 522.934 personas realizaron la declaración de la renta en 2021. De ellas, 277.434, esto es, un 53,05% de los/las asturianos/as, marcaron la casilla de la X Solidaria. Cabe destacar que, del total de personas que seleccionaron dicha casilla, 180.173 escogieron exclusivamente la casilla de Fines Sociales, mientras que 97.261 marcaron conjuntamente la X Solidaria y la de la Iglesia Católica.
Al marcar la casilla de Fines Sociales, el/la contribuyente indica que desea que el 0,7% de los impuestos que le han retenido durante el año se destine a fines solidarios. Se trata de una acción que no cuesta nada para el/la declarante, pues no paga más, ni le devuelven menos en su declaración de la renta. Además, es posible marcar esta casilla junto con la de la Iglesia Católica y se destina un 0,7% a fines sociales y un 0,7 % a la iglesia católica.
Este año, debido a la crisis sanitaria, social y económica de la COVID-19, es más importante que nunca que el número de personas que marcan esta casilla aumente. Gracias a la solidaridad ciudadana, organizaciones como Cruz Roja, Cáritas, EAPN, CERMI Asturias y la Plataforma del Voluntariado, entre otras muchas, pueden llevar a cabo programas destinados a ayudar a personas en riesgo de pobreza y exclusión social, personas mayores y/o con discapacidad, niños/as y jóvenes.
Algunos de los proyectos desarrollados en Asturias gracias a esta asignación tributaria son el Programa “Apoyo a la vida independiente, de COCEMFE Asturias; Atención Integral para personas en situación o riesgo de exclusión social, de EAPN Asturias; el Programa Atención Integral para Personas con Discapacidad Intelectual Reclusas y Exreclusas, de Plena Inclusión, y el Programa de Rehabilitación Funcional para Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades, de ASPAYM, entre otros muchos.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes