El próximo 14 de mayo se celebrará en Grado el 4º Encuentro Autonómico de Asociaciones del Ámbito Rural, promovido por la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030 y organizado en colaboración con la Red de Centros de Participación del Principado de Asturias.
Se pretende dar continuidad a los anteriores y a las demandas planteadas en ellos y más en concreto a las propuestas recogidas en el último encuentro celebrado en Luarca el pasado mes de noviembre:
Destaca pues del encuentro anterior la preocupación por la necesidad de adecuar la normativa centralista al ámbito rural, que se tenga en cuenta al tejido asociativo para dicha adaptación y que lo rural y sus especificidades se ponga en la agenda de la administración para que se tenga en cuenta a la hora de diseñar políticas, normas y servicios públicos.
Y para desarrollar estas demanda, planteamos en este 4º encuentro conocer el trabajo que se viene desarrollado en otros países y regiones al respecto y en concreto el denominado “Mecanismo Rural de Garantía” o “Rural Proofing” (en su expresión inglesa ya que Reino Unido e Irlanda fueron los primeros en ponerla en práctica).
Ese mecanismo, que está impulsando la propia Comisión Europea, puede explicarse muy sencillamente: es absolutamente necesario evaluar el impacto que puede tener en el medio rural toda ley que aprueben los órganos legislativos de los Estados, en especial aquellos en los que el problema de la despoblación sea más acuciante; hay que legislar para las ciudades, por supuesto, pero también para los pueblos: una mala legislación, una legislación que no tenga en cuenta esa visión rural puede dar al traste con cualquier política que se haga en torno al reto demográfico”.
Proponemos conocer alguna de las experiencias que en este país se vienen desarrollando al respecto de la mano de un experto participante en dichos trabajos, para luego hacer un ejercicio de “aterrizaje” de dicho trabajo a nuestra Comunidad Autónoma, en colaboración con las personas participantes en representación de las asociaciones rurales participantes.
Programa de la Jornada:
Para descargar el folleto del encuentro con el programa sigue este enlace: díptico IV encuentro autonómico 2022
Inscripciones: Gratuita, hasta el 12/5/22.
También puedes inscribirte enviando un correo electrónico a participa@voluntastur.org indicando nombre de la Asociación, Nombre y apellidos de la/s personas a inscribir y datos de contacto.
+ información disponible en: https://voluntastur.org/nodes/node.php?numero=12915
Si tienes alguna duda, contacta con la Red de Centros de Participación del Principado de Asturias en el correo electrónico: participa@voluntastur.org, en el teléfono 985 08 09 86, o en el centro de participación de referencia en cada área sociosanitaria. Consultar en este enlace información sobre la red de Centros.
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes