Ampliada fecha de recepción de resúmenes de comunicaciones para el Simposio EAPN-AS 2022

octubre 11(martes) 13:08pm EAPN-Asturias Entidades 0 comentarios

El plazo de recepción de los resúmenes de las comunicaciones se ha ampliado hasta el día 2 de noviembre de 2022.

Desde EAPN-AS organizamos una nueva edición del Simposio de Inclusión Social. Tras estos complicados años, el Simposio de Inclusión Social recupera su presencialidad y se realizará el próximo 15 y 16 de diciembre de 2022. Su temática está enfocada en la Salud mental y el Bienestar Emocional como factores determinantes de inclusión social. 

El Simposio está abierto a investigadoras/es, profesionales de ONG y de la administración pública, y cualquier agente de interés que trabaje en temas relacionados con la salud mental, bienestar emocional e inclusión social. 

Tipos de comunicaciones orales

  • Comunicación: resultados de investigación y/o intervenciones reflexivas o discursivas sobre un tema.
  • Experiencia de intervención: buena práctica de intervención.

Normas para el envío de propuestas de comunicación

  • Todas las intervenciones se deben enviar dentro del plazo establecido, y serán evaluadas por el comité experto del seminario, compuesto de investigadoras/es y profesionales del Tercer Sector.
  • Todas las comunicaciones aceptadas podrán publicarse en uno de los libros editados, siendo una opción voluntaria para autoras/es
  • El envío de las propuestas de comunicaciones se hará exclusivamente a través del formulario.
  • La propuesta ha de contener la siguiente información:
    • Título, resumen y autoría.
    • Área de interés en el simposio a la que opta. La organización puede variar el área en la que se encuadre la comunicación por motivos logísticos.
    • Ha de indicar si se trata de una comunicación académica o la comunicación de proyecto de intervención.
    • De cada autor/a participante se especificará su filiación: institución u organización a la que pertenece, así como el correo de contacto de todos los firmantes de la comunicación y un número de teléfono de contacto (del autor de referencia). El correo electrónico del autor de referencia será utilizado para la comunicación de aceptación de la comunicación, difusión de información y organización del Simposio.
    • Se debe especificar autor/a de referencia, que será vía de contacto con la organización del Simposio de Inclusión Social. Esta persona será automáticamente inscrita en el simposio, siendo necesaria la inscripción para las personas coautoras en caso de que deseen asistir.
    • Una intervención puede ser firmada por un autor corporativo, siendo necesario también incluir vía de contacto.
    • El resumen no debe ser inferior a 250 palabras de extensión, ni exceder las 400.
    • La propuesta se presentará únicamente en castellano.
    • Se han de incluir entre 3 y 5 palabras clave.

Consulta en el siguiente enlace las áreas de interés a las que autoras y autores pueden proponer comunicaciones. En cada área se especifican algunas temáticas relevantes. 

Enlace a la página web del Simposio: Simposio de Inclusión Social

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X