XV Encuentro Estatal de Participación de EAPN-ES en Gijón

octubre 11(martes) 12:57pm EAPN-Asturias Entidades 0 comentarios

El Encuentro tenía como objetivo generar oportunidades para la contribución social, pública y política de personas en situación de pobreza y exclusión social, a través de la creación de un espacio social de participación real y efectiva con movimientos sociales y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Fotografía de los participantes del Encuentro tras el Acto Simbólico realizado el lunes 26 de septiembre en los Jardines del Náutico de Gijón

El XV Encuentro Estatal de Participación organizado en Gijón por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), junto a su red territorial EAPN Asturias ha versado sobre las brechas sociales que atraviesan a las personas en riesgo de exclusión social y de pobreza.

El Encuentro, acogido por EAPN-AS, echó a andar el lunes 26 de septiembre y ha reunido a un centenar de participantes de las delegaciones territoriales de todo el Estado. Durante los 3 días que ha durado, se ha trabajado con la intención de comprender, a través de paneles y dinámicas, las diferentes brechas a las que se enfrentan las personas en situación de pobreza y exclusión social. En concreto, la administrativa, de género, geográfica, demográfica y digital.

La inauguración del Encuentro contó con la participación de Ana González, alcaldesa del Ayuntamiento de Gijón, Melania Álvarez, consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, Elena Rúa Arruñada, presidenta de EAPN-Asturias, y Carlos Susías, presidente de EAPN-ES y EAPN Europa.

Elena Rúa abrió el Encuentro dirigiéndose a las personas participantes, poniendo en valor la participación real de quienes se encuentran en situación de pobreza o exclusión social: “necesitamos escucharos, necesitamos sentiros”.

En la misma línea hablo la alcaldesa de Gijón, Ana González, para quien “la participación puede ser el primer paso para generar políticas activas”. De hecho, González estuvo presente en uno de los talleres sobre los dos años del ingreso mínimo vital que se impartieron tras el panel de bienvenida.

Sobre los avances en políticas sociales habló Melania Álvarez, para quien se están dando “pequeños pasos” pero intentando que “sean firmes y decisivos para lograr una sociedad más justa”.

Por último, Carlos Susías apeló al papel responsable de las Administraciones públicas en la garantía de los derechos de las personas en situación de pobreza y exclusión social: “No tienen que ser las personas las que pasen por el aro, sino que son las administraciones las que se tienen que adaptar a las personas”.

La primera jornada se cerró con el acto ‘Tender puentes frente a las brechas’, en el cual las personas participantes visibilizaron, de forma simbólica y frente a la playa de San Lorenzo, las diferentes brechas que afrontan a diario y los puentes necesarios para lograr la inclusión social real.

Durante la segunda jornada se han impulsado varios talleres donde se trabajaron las diferentes brechas a las que aludía la temática del Encuentro, con el apoyo de las expertas Adelina Román Rúa en la brecha administrativa, Verónica Sánchez en la brecha demográfica y geográfica, y Mercedes González en la brecha de género.

En el marco del Encuentro, el mismo martes se llevó a cabo la entrega de los IV Premios de Participación de EAPN-ES, una gala en la que participaron, haciendo entrega de los galardones, José Antonio Garmón, director general de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030 en el Gobierno de Asturias, Patricia Sanzo, directora de la Caja Rural de Asturias, Natalia González, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón, Elena Rúa, presidenta de EAPN-AS, Celia Fernández, vicepresidenta de la Junta General del Principado de Asturias, y Carlos Susías, presidente de EAPN-ES y EAPN Europa.

En esta ocasión, los premios se otorgaron a la Fundación Ceres (Premio a la Entidad Facilitadora), a la Iniciativa Photovoice-Jaén como técnica de investigación e intervención en contextos vulnerables y zonas desfavorecidas (Premio a la Experiencia Transformadora), y a Celeste Intriago, galardonada por su trayectoria a nivel individual. Estuvieron presentes entre el público Jorge González, presidente de la Plataforma del Voluntariado de Asturias, y Enrique Rodríguez Nuño, director de Agricultura y Pesca en Delegación del Gobierno en Asturias. 

Para terminar, el 28 de septiembre se ha llevado a cabo un encuentro entre participantes y representantes institucionales, con la presencia de Javier de Frutos González, subdirector general de Derechos Sociales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Paula Álvarez, directora general de Gestión de Prestaciones y Recursos de Gobierno del Principado de AsturiasPatricia Bezunartea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Un total de quince participantes han trasladado las dudas y demandas sobre las temáticas abordadas en el Encuentro, entre ellas las relativas a las brechas que impiden el disfrute de sus derechos y que dificultan la inclusión social.

Tras la lectura de conclusiones, han clausurado el Encuentro Elena Rúa, presidenta de EAPN-Asturias, Melania Álvarez, consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno del Principado de Asturias, Patricia Bezunartea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y Carlos Susías, presidente de EAPN-ES y EAPN Europa.

Elena Rúa ha hecho referencia en su última intervención a la brecha digital para demandar “un desarrollo que incluya a todas las personas, centrado en las personas, y sobre todo que no deje a nadie atrás”.

Por su parte, Melania Álvarez recordó «la total implicación» desde el Gobierno de Asturias a la hora de abordar la brecha demográfica y geográfica «y hacerlo de la mano de las entidades del Tercer Sector».

Por último, Carlos Susías ha hecho un recorrido por las conclusiones extraídas en lo referente a las distintas brechas. «La sociedad es cambiante, los hábitats también cambian, todo evoluciona, y no es lo mismo el ámbito rural que el urbano, pero sí hay que garantizar los derechos y el acceso a los mismos entre toda la ciudadanía«, ha afirmado en su intervención.

El presidente de EAPN-ES quiso cerrar el evento con un compromiso: «las conclusiones que han salido del Encuentro también nos las vamos a aplicar como red», y apeló a la importancia de la participación de las personas en situación de pobreza y exclusión social de cara al ciclo electoral que se inicia en 2023.

Con este XV Encuentro Estatal de Participación, EAPN-AS fortalece su relación con la red estatal y con los agentes que desarrollan su acción en el ámbito local de Gijón, tendiendo puentes entre las entidades locales y estatales y generando espacios de trabajo participativo.

Además, da un impulso a su intención de ofrecerse como altavoz para los intereses y necesidades de las personas en riesgo de exclusión o pobreza favoreciendo su participación activa.

Más información sobre el XV Encuentro Estatal de Participación aquí.

GALERÍA FOTOS XV ENCUENTRO ESTATAL DE PARTICIPACIÓN

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X