La Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias celebró el pasado 10 de mayo su segundo Bus Social. La actividad acogió la presentación del Manifiesto Electoral, elaborado por el conjunto de entidadesd de la Red, que recoge 111 propuestas para la inclusión social en Asturias.
Estas propuestas están basadas en las principales reivindicaciones sociales y necesidades de la población asturiana en situación de riesgo o vulnerabilidad social, y presenta unas líneas para encaminar la comunidad a una mayor justicia social en la próxima legislatura. Durante la actividad, se abarcaron las trece temáticas del Manifiesto, repartidas en las diferentes paradas:
Riesgo de Pobreza y Exclusión social, Rentas, Mujeres, Vivienda, Migraciones y minorías étnicas, Sin hogar, Población gitana, Salud, Empleo, Infancia, adolescencia y juventud, Desarrollo rural, Personas mayores y Desarrollo comunitario.
El Bus Social recorrió los municipios de Mieres, Gijón, Avilés, Cornellana en Oviedo, en el que candidatos y candidatas a las elecciones autonómicas se encontraron con representantes del Tercer Sector asturiano y candidatos/as municipales, en un espacio en el que pudieron debatir en torno a las propuestas del Manifiesto electoral.
Queremos aprovechar este espacio para transmitir nuestro sincero agradecimiento a todas las entidades de la Red que se han implicado con ilusión en todo el proceso y han hecho posible esta gran jornada que, a continuación, os describimos.
La primera parada se realizó en el Parque Xovellanos de Mieres donde, aprovechando el horario de entrada de los centros escolares, presentamos las temáticas de Salud e Infancia, Adolescencia y Juventud. La dinamización del encuentro corrió a cargo la asociación El Patiu, la Fundación Secretariado Gitano y Norjomi, junto con AMICOS y jóvenes participantes del plan de empleo.
La siguiente parada tuvo lugar en el centro de actividades del Natahoyo, con gran acogida de entidades y representantes locales. Fue el momento de abordar las temáticas de Vivienda y Sinhogarismo. De la presentación de las medidas y dinamización se encargaron las entidades Fundación Siloé, Fundación Mar de Niebla, Cocina Económica de Gijón y Fundación Mar de Niebla.
Esta parada, además, estuvo acompañada por entidades miembro de la Comisión de Elecciones de EAPN-As, entre ellas CISE y Factoría F5, así como integrantes de la Red de Inclusión Activa contra el sinhogarismo.
Llegamos al ecuador del Bus Social con la parada avilesina, que tuvo lugar en la sede de la asociación Abierto Asturias. Junto a la asociación Amigos contra la Droga, la Fundación Secretariado Gitano, acompañadas por EMAÚS y el COTSA, pudimos abordar las temáticas de Rentas y Población gitana. Además, pudimos contar con la participación de representantes del AMPA Virgen de las Mareas.
El Bus Social repuso fuerzas en el municipio de Salas, concretamente en el centro social de Cornellana en la que, junto a personal municipal, disfrutamos de una comida con producto sostenible y de proximidad gracias a la cooperativa Confusión Comidas.
En esta parada, en la que se expusieron las medidas sobre Desarrollo Rural y Mayores, las protagonistas fueron las entidades de la Red que forman parte del Grupo de Trabajo Rural, entre ellas Fundación EDES, Acción contra el Hambre, El Prial y Agricultores Solidarios de Asturias.
El broche final tuvo lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, para abordar la temática de Empleo. Junto a candidatos/as locales y autonómicos cerrábamos esta completa jornada de trabajo que dejó deberes pendientes para nuestros futuros representantes.
La dinamización del espacio corrió a cargo de las entidades ADEIPA, Vitae s. XII y Maspaz, y contó con la participación de Fundación Secretariado Gitano y Ayuda en Acción.
El Comercio (25 de abril de 2023) Segundo bus social a favor de la inclusión
https://www.elcomercio.es/aviles/segundo-bus-social-favor-inclusion-20230425010506-nt.html
https://www.elcomercio.es/aviles/segundo-bus-social-favor-inclusion-20230425010506-nt.html
El Comercio (30 de abril de 2023) «El indicador de la pobreza ya no es solo económico sino de bienestar»
El Comercio (11 de mayo de 2023) «No puedes ir a trabajar si vives en la calle»
https://www.elcomercio.es/asturias/puedes-trabajar-vives-calle-20230511014517-nt.html
RTPA (8 de mayo de 2023)
El ‘bus social’ recorrerá Asturias este miércoles para debatir las necesidades del Tercer Sector
RTVE Informativo Asturias Tarde (10 de mayo 2023)
https://www.rtve.es/play/videos/panorama-regional/14-10-2021/6137602/
RTVE Crónica de Asturias (10 de mayo 2023)
https://www.rtve.es/play/audios/informativo-de-asturias/cronica-asturias-10-05-23/6887079/
RTVE Informativo Xixón (10 de mayo 2023)
https://www.rtve.es/play/audios/informativo-de-asturias/informativo-gijon-100523-1355/6887066/
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos
Comentarios recientes