EAPN-AS organiza su Simposio sobre Rentas Mínimas con la presencia de Guy Standing

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza en Asturias (EAPN-AS) organiza su Simposio de Inclusión Social el próximo 26 de octubre con la temática «Rentas mínimas, desigualdad socioeconómica y justicia fiscal: riesgos y oportunidades».

El Simposio de Inclusión Social, que ya va por su XVII edición, se ha convertido en todo un referente para las entidades que forman parte de EAPN-AS apostando por la generación espacios de reflexión, formación y diagnóstico de la realidad social.

Este espacio pretende ofrecer un análisis sobre la garantía de rentas en personas en riesgo de pobreza y/o exclusión, desde una perspectiva interdisciplinar, combinando la aproximación técnica propia de las y los profesionales de intervención directa, ya sean de instituciones públicas o entidades sociales, junto a los trabajos de investigación académica. 

Guy Standing como ponente principal

Guy Standing

En esta edición del Simposio contará con la ponencia principal de Guy Standing, doctor en Economía por la Universidad de Cambridge, investigador asociado de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos en la Universidad de Londres, profesor honorario de la Universidad de Sidney y confundador y copresidente honorario de la Red Global de la Renta Básica. Ha sido director del Programa de Seguridad Socioeconómica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); fue director de investigación para la Labour Market Policy Commission y ha ejercido como asesor para varios organismos internacionales. Es, por ello, todo un referente en cuanto a desigualdad y rentas mínimas y cuenta con una ingente y prestigiosa producción literaria y científica. Entre sus libros, destaca El precariado. Una nueva clase social (2011); Precariado. Una carta de derechos (2013); La corrupción del capitalismo (2017)

Rentas mínimas, IMV y desigualdad social

Desde su origen, cada año el Simposio trabaja una temática diferente y previamente consensuada con las entidades de la red. Esta edición versará sobre las Rentas Mínimas, uno de los aspectos trabajados por el conjunto de entidades que integran EAPN-AS a lo largo del presente año con motivo de la elaboración del nuevo Manifiesto electoral. En las 111 propuestas para la inclusión social en Asturias, dedicaba uno de sus apartados al análisis de la situación actual de las Rentas Mínimas y sus nuevas posibilidades: 

“Las herramientas de garantía de ingresos como el reciente Ingreso Mínimo Vital y el Salario Social Básico en Asturias resultan imprescindibles para asegurar una vida digna a todas las personas.
Sin embargo, desde la puesta en marcha el Ingreso Mínimo Vital en 2020, la evolución de las prestaciones tramitadas muestra una eficacia muy relativa: en el caso de Asturias el IMV llega al 15% de las personas en situación de pobreza severa. Resulta imprescindible ampliar el alcance, cuantía y agilidad de estas prestaciones, generando un marco de protección suficiente e incondicional que garantice una vida digna a lo largo de todas las etapas vitales”. 

Manifiesto Electoral EAPN-AS

Espacio de comunicaciones: investigación, buenas prácticas e innovación social

Este encuentro presencial reunirá a investigadoras e investigadores, profesionales del tercer sector, estudiantes, y profesionales de la Administración Pública en un espacio de intercambio llamado a conectar investigación y acción, con el objetivo de construir fórmulas transformadoras y de innovación social.  

Se articula como un espacio abierto que combina el plano teórico con el más práctico, en el que tanto autores/as como organizaciones del tercer sector tienen cabida y pueden participar.  

Abierto periodo de recepción de comunicaciones

Desde el 18 de julio y hasta el 8 de septiembre está abierto el periodo de recepción de comunicaciones académicas y/o de intervención. El proceso para el envío, las normas y los plazos se indican en la página web del Simposio.

Mes contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social de EAPN-AS

Este Simposio se enmarca dentro del «Mes contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social de EAPN-AS», que tiene como epicentro el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre) y que contará con más actividades relacionadas.

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X