EAPN Asturias presenta los datos del Informe AROPE 2023 en la Junta General del Principado de Asturias

octubre 23(lunes) 14:59pm admin_eapnas Prensa 0 comentarios AROPE, EAPN-AS

EAPN Asturias ha presentado los datos del informe “El Estado de la Pobreza en España y Asturias: Informe AROPE 2023” el 23 de octubre a las 11:00 en la Sala Europa de la Junta General del Principado de Asturias 

Se mantiene una tendencia descendente, aún insuficiente para recuperar la situación previa a 2015 y a 2008 y muy lejos de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.  

En el 2022, el 25,3% de la población de Asturias se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social  

Se mantiene la brecha de género: la tasa AROPE en mujeres en Asturias se sitúa en el 28,1% mientras que la tasa AROPE en hombres baja hasta el 22,2%.   

La tasa AROPE en menores de 18 años alcanza el 40,1%, incrementándose en 5,7 puntos respecto al año anterior. Es la tasa más elevada en función de las franjas de edad y el valor más elevado de la serie histórica para los menores de 18 años.   

La tasa de riesgo de pobreza aumentaría del 20,1% al 52,0% si no existieran las transferencias sociales. El efecto de la función de redistribución de la riqueza por el Estado es fundamental para la reducción de la pobreza y desigualdad. El mero crecimiento económico no es suficiente para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.  

Oviedo, 23 de octubre de 2023.   

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias (EAPN-AS) ha presentado este lunes 23 de octubre a las 11:00 en la Junta General del Principado de Asturias su XIII Informe ‘El Estado de la Pobreza en España y Asturias. Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 UE 2015 – 2022′.   Dicha presentación ha contado con la presencia de Juan Manuel Cofiño González, presidente de la Junta General del Principado de Asturias; Elena Rúa, presidenta de EAPN Asturias; Sofía Moreno y Mariluz Rivero técnicas de EAPN Asturias.    

AROPE en Asturias  

El 25,3% de la población en Asturias está en situación de riesgo de pobreza y/o exclusión. Esto implica que hay aproximadamente 254.000 personas en situación de riesgo de pobreza y/o exclusión social en Asturias, 21.000 personas más que en el año 2015.  Se mantiene una tendencia descendente comenzada el año anterior, pero aún insuficiente para recuperar la situación previa a 2015 y a 2008 y muy lejos de la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. 

Analizando los indicadores AROPE por separado, (tasa de riesgo de pobreza, tasa de baja intensidad de trabajo por hogar y privación material y social severa), la tasa de riesgo de pobreza alcanza al 20,1% de la población asturiana, es decir, a más de 200.000 personas.   

En relación con los datos de naturaleza laboral, Asturias es la cuarta Comunidad Autónoma española con un peor desempeño, por detrás de las ciudades autónomas de Ceuta, Melilla y la Comunidad Autónoma de Canarias. En Asturias, el 12,7% de la población menor de 65 años vive en hogares con baja intensidad de empleo (tasa BITH). Esto son 4,1 puntos porcentuales más que la media estatal. Con respecto a los datos de Privación Material y Social Severa (PMSS), Asturias mantiene las tasas muy por debajo de la media estatal. El 4,4% de la población está en situación de privación material y social severa, mientras que en España este dato aumenta hasta el 7,7%.  

Por último, se destaca que, en el año 2022, para el 47,6 % de las personas en riesgo de pobreza la vivienda representaba al menos el 40 % desu renta disponible.  

EL PAPEL DE LAS TRANSFERENCIAS SOCIALES EN ASTURIAS  

Por último, se destaca el papel de las transferencias sociales como barrera ante la exclusión social. Si no hubiera transferencias sociales (ni pensiones jubilación ni supervivencia) para el 2022 la tasa de riesgo de pobreza en Asturias pasaría del 20,1% al 52,0%. Si no tenemos en cuenta pensiones de jubilación ni supervivencia, la tasa de pobreza aumentaría casi 8 puntos porcentuales (del 20,1% al 27,9%).  

AROPE en España  

Los datos estatales indican que el 26,0 % de la población residente en España vive en situación de pobreza y/o exclusión social, lo que supone una ruptura de un período de dos años de crecimiento y una reducción de unas 800.000 personas con respecto al año anterior. Sin embargo, se ha hecho menos de la mitad de lo necesario para cumplir el objetivo de pobreza medida por el AROPE. En la actualidad, España tiene unos 1,8 millones de personas en AROPE por encima de las que debería tener para cumplir sus compromisos en la Agenda 2030.   

Propuestas para la reducción de la pobreza, la exclusión social y la desigualdad 

Durante la presentación, EAPN-AS dejó en espacio para las propuestas en materia de reducción de la pobreza, la exclusión social y la desigualdad. Todas ellas enmarcadas dentro del Manifiesto Electoral de la Red, creado en participación con las 49 entidades miembro que la componen. Algunas de estas propuestas van encaminadas a: la creación y aplicación de una Estrategia Autonómica efectiva de lucha contra la pobreza y la exclusión social; garantizar la protección efectiva frente a la pobreza, asegurando unos ingresos adecuados a las familias en situación de mayor vulnerabilidad social; diseñar programas para reducir la brecha digital con perspectiva de género, entre otras medidas.  

Youtube (23 de octubre de 2023)
«Informe Anual de Seguimiento del Indicador AROPE en España y sus comunidades Autónomas»

https://www.youtube.com/watch?v=TyW_OFRRvJc

RTPA (23 de octubre de 2023)
El 25% de los asturianos estaba en riesgo de exclusión el año pasado.

https://www.rtpa.es/noticias-asturias:El-25-de-los-asturianos-estaba-en-riesgo-de-exclusion-social-el-a%C3%83%C2%B1o-pasado_111698062176.html

RTPA (23 de octubre de 2023)
El 25,3% de la población de Asturias se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social.

https://www.rtpa.es/noticias-asturias:El-25,3-de-la-poblacion-de-Asturias-se-encuentra-en-riesgo-de-pobreza-o-exclusion-social_111697537663.html

RTVE (17 de octubre de 2023)
Más de 12,3 millones de personas en España, el 26%, viven en riesgo de pobreza y exclusión social.

https://www.rtve.es/noticias/20231017/mas-123-millones-personas-pobreza-exclusion-social-espana/2458519.shtml

El Comercio (17 de octubre de 2023)
Asturias lidera la tasa de pobreza del norte con más de 254.000 afectados.

https://www.elcomercio.es/asturias/asturias-pobreza-lidera-norte-riesgo-20231017083843-nt.html

El Comercio (24 de octubre de 2023)
«Tener empleo y una formación ya no evita estar en riesgo de pobreza»

https://www.elcomercio.es/asturias/tener-empleo-formacion-evita-estar-riesgo-pobreza-20231024005610-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

MiGijón (23 de octubre de 2023)
El 28,1% de las mujeres de Asturias se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social.

https://migijon.com/el-281-de-las-personas-en-riesgo-de-pobreza-y-exclusion-social-en-asturias-son-mujeres/

El Diario (23 de octubre de 2023)
Uno de cada cuatro asturianos se encontraba en riesgo de pobreza y exclusión social el año pasado.

https://www.eldiario.es/asturias/cuatro-asturianos-encontraba-riesgo-pobreza-exclusion-social-ano-pasado_1_10621678.html

Cope (23 de octubre de 2023)
Aumentan los pobres con trabajo y estudios en Asturias: 18.000 personas más en riesgo en un año.

https://www.cope.es/emisoras/asturias/noticias/aumentan-los-pobres-con-trabajo-estudios-asturias-18000-personas-mas-riesgo-ano-20231023_2962568

EuropaPress (23 de octubre de 2023)
Mujer con trabajo precario e hijos a cargo, perfil en riesgo de pobreza y exclusión social en Asturias.

https://www.europapress.es/asturias/noticia-mujer-trabajo-precario-hijos-cargo-perfil-riesgo-pobreza-exclusion-social-asturias-20231023125157.html

EFE (23 de octubre de 2023)
La situación de pobreza y exclusión de los menores es “crítica” en Asturias.

https://efe.com/principado-de-asturias/2023-10-23/la-situacion-de-pobreza-y-exclusion-de-los-menores-es-critica-en-asturias/

La Voz Asturias (23 de octubre de 2023)
El Principado se sitúa por debajo de la media nacional tras mejorar varios parámetros del indicador AROPE.

https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2023/04/24/tasa-pobreza-exclusion-social-reduce-ligeramente-asturias/00031682348652196164182.htm

OndaCero (23 de octubre de 2023)
El 12% de los Asturianos en activo, trabaja, al año, solo el 20% de lo que podría de acuerdo a su formación.

https://www.ondacero.es/emisoras/asturias/12-asturianos-activo-trabaja-ano-solo-20-que-podria-acuerdo-formacion_2023102365367255e8e7a50001a4c2eb.html

La Vanguardia (23 de octubre de 2023)
Mujer con trabajo precario e hijos a cargo, perfil en riesgo de pobreza y exclusión social en Asturias.

https://www.lavanguardia.com/local/asturias/20231023/9321218/mujer-trabajo-precario-e-hijos-cargo-perfil-riesgo-pobreza-exclusion-social-asturias.html

La Nueva España (18 de octubre de 2023)
Baja la población en riesgo de pobreza, que aún supone la cuarta parte de la región.

https://www.lne.es/asturias/2023/10/18/baja-poblacion-riesgo-pobreza-supone-93464207.html

Caleyando por Avilés (18 de octubre de 2023)
El 25,3% de la población de Asturias se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social.

https://caleyandoporvaldes.wordpress.com/2023/10/18/el-253-de-la-poblacion-de-asturias-se-encuentra-en-riesgo-de-pobreza-o-exclusion-social/

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X