EAPN-AS organiza su Simposio de Inclusión Social dedicado a las rentas mínimas y renta básica

octubre 30(lunes) 14:39pm admin_eapnas Prensa 0 comentarios AROPE, EAPN-AS

EAPN-AS elebró el pasado 26 de octubre en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de Gijón su Simposio de Inclusión Social “Rentas mínimas, desigualdad socioeconómica y justifica fiscal: Riesgos y oportunidades”, al que asistieron más de 100 personas.

La mesa inaugural contó con la presencia de Elena Rúa Arruñada (Presidenta de EAPN-AS), Consuelo Rodríguez (Coordinadora del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Oviedo), Rebeca Cerezo Menéndez (Directora de Área de Cooperación, Tercer Sector y Responsabilidad Social de la Universidad de Oviedo) y Melania Álvarez (Consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias). 

Posteriormente, Guy Standing realizó una ponencia titulada “Renta Básica, los Comunes y la Justicia Común”. Guy Standing es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge, investigador asociado de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos en la Universidad de Londres, profesor honorario de la Universidad de Sidney y confundador y copresidente honorario de la Red Global de la Renta Básica. Ha sido director del Programa de Seguridad Socioeconómica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); fue director de investigación para la Labour Market Policy Commission y ha ejercido como asesor para varios organismos internacionales.

Es, por ello, todo un referente en cuanto a desigualdad y rentas mínimas y cuenta con una ingente y prestigiosa producción literaria y científica. Entre sus libros, destaca El precariado. Una nueva clase social (2011); Precariado. Una carta de derechos (2013); La corrupción del capitalismo (2017). Esta ponencia fue traducida del inglés al español y moderada por Esteban Agulló Tomás (Comisión de Estudios y Análisis EAPN-AS, miembro de la Junta Directiva de EAPN-AS y profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo). 

La siguiente mesa estuvo enfocada en el “Ingreso mínimo vital y su implantación en Asturias: dificultades y retos para la inclusión social”. Contaró con la presencia de Víctor García Ordás (Director de FSG-Asturias y Presidente de la Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias representando a EAPN-AS) como moderador. Intervinieron en la mesa Paula María Álvarez (Directora General de Gestión de derechos sociales), Marco A. Luengo (Director de la Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón), Beatriz Martínez Fernández (Gerente del Colegio de Trabajo Social de Asturias) y Noemí Alonso (Trabajadora social integrante del Equipo de apoyo al territorio de Cáritas).  

Tras las mesas de comunicaciones, en horario de tarde se desarrollaró la mesa “Innovación Social y rentas mínimas: ¿Es posible la Renta Básica?” protagonizada por Sergi Raventós Panyella (Cap de l’Oficina del Pla Pilot per Implementar la Renda Bàsica Universal – Generalitat de Catalunya) y por Jose Antonio Gutiérrez Álvarez (Asamblea Asturiana por las Rentas Básicas). La mesa estuvo moderada por Elena Martínez (Fundación EDES y miembro de la Junta Directiva EAPN-AS).  

Por último, el cierre del Simposio se llevó a cabo a través de un taller teórico – práctico sobre género y rentas titulado “De las Rentas Mínimas a la Renta Básica de las Iguales desde una perspectiva de género”, impartido por Bibi Liras Maestrojuan y Ruth L. Herrero de Baladre Coordinación contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión. La moderación fue realizada por Sara Menéndez de Vitae S.XXII, profesora de la Facultad Padre Ossó y doctora en Educación y Psicología.  

Las conclusiones fueron ofrecidas por Jose A. Llosa, de Vitae S.XXII y Coordinador y docente en el Grado en Educación Social de la Facultad Padre Ossó.

El Simposio se organiza con la colaboración de la Universidad de Oviedo y la financiación de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, la Universidad de Oviedo y la Fundación La Caixa. 

El Comercio (27 de octubre de 2023)
«La renta básica para jóvenes en Seúl redujo la tasa de suicidios y mejoró el empleo»

https://www.elcomercio.es/asturias/renta-basica-jovenes-seul-redujo-tasa-suicidios-20231027005812-nt.html

Noticias del Principado de Asturias (26 de octubre de 2023)
La consejera de Derechos Sociales reafirma el “pleno compromiso” del Gobierno de Asturias con la lucha frente a la pobreza

https://actualidad.asturias.es/-/la-consejera-de-derechos-sociales-reafirma-el-pleno-compromiso-del-gobierno-de-asturias-con-la-lucha-frente-a-la-pobreza?redirect=%2F

Asturias Mundial (24 de octubre de 2023)
Líderes en economía y sociedad discuten el futuro de la renta básica en simposio de Gijón

https://www.asturiasmundial.com/noticia/131120/lideres-economia-sociedad-discuten-futuro-renta-basica-simposio-gijon/

Deje un comentario

Debes estar registrado para poder comentar.
X