EAPN-AS (Red de Lucha Contra la Pobreza en Asturias) es una red articulada a la EAPN española (EAPN-ES) y la europea (EAPN), que en la Asturias está compuesta por 39 organizaciones sociales que colaboran de manera solidaria con el objetivo común de lograr una sociedad inclusiva y justa. Entre las acciones que desarrollamos, la divulgación e incidencia es uno de nuestros compromisos, para lo que damos lugar a este Seminario de Inclusión Social: Mujeres, pobreza y exclusión social.
Seminario de Inclusión Social: Mujeres, desigualdad, exclusión social y oportunidades
Los datos de pobreza y exclusión social en España evidencian un escenario y tendencia de feminización de la pobreza, especialmente si atendemos al caso de las familias monomarentales. Si estudiamos indicadores como la brecha salarial de género (donde Asturias también se encuentra a la cabeza), nos enfrentamos con una situación de desigualdad estructural y en absoluto coyuntural.
Abordar la desigualdad de género precisa relecturas del escenario social, laboral, psicológico, económico… a fin de crear maneras innovadoras de lidiar son situaciones estructurales e históricas es un reto marcado por el quinto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Para ello nos enfrentamos a problemas viejos que se tornan más complejos al sumarse problemáticas nuevas. La urgencia de respuestas efectivas demanda enfoques y perspectivas novedosas e imaginativas. Con este ánimo se diseña este Seminario de Inclusión Social, que pretende reunir múltiples agentes de interés, en un ámbito de trabajo, encuentro y reflexión: organizaciones y colectivos sociales, investigadores e investigadoras del ámbito universitario, divulgadoras, agentes de la administración pública, profesionales de áreas como el derecho, la psicología o la educación…
Esta es una versión preliminar del programa sujeta a posibles modificaciones.
Ejemplos de citado bibliográfico:
Artículo de revista: Apellido, Inicial, Apellido, Inicial, y Apellido, Inicial. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, volumen(ejemplar), páginas.
Alonso, L. E. (2004). Las políticas del consumo: transformaciones en el proceso de trabajo y fragmentación de los estilos de vida. RES. Revista Española de Sociología, 6(4), 7-50.
Libro: Apellido, Inicial, Apellido, Inicial, y Apellido, Inicial. (Año). Título del libro. Ciudad: Editorial.
Crespo, E., Prieto Rodríguez, C., y Serrano Pascual, A. (2009). Trabajo, subjetividad y ciudadanía: paradojas del empleo en una sociedad en transformación. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
El Seminario de Inclusión Social se desarrollará en la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo
Contacto organización:
EAPN-AS: Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias
C/ Sánchez Calvo, 2, bajo, 33402 de Avilés. CIF: G-33920109.
Tfno: 984 05 40 85 / 696 988 632. Correo-e: coordinacion@eapnasturias.org
¿A quién se dirige el Seminario?
¿Debo ser socio de EAPN-AS para acudir?
¿Hay límite de plazas?
¿Se entregará certificado de asistencia y comunicación.
¿Habrá comida organizada en el simposio?
Organiza: | Colabora: |
![]() | ![]() ![]() |
Organizador:
Todos
Todos
Abierto Asturias
ACCEM
Acción contra el Hambre
ADEIPA. Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias
AGC. Asociación Gijonesa de Caridad
Albergue Covadonga
Alfalar - Asociación Cultural L'Abeyera
Amicos
Amigos Contra la Droga
Asociación de Familias y Amigos de Proyecto Hombre - Asturias
Asociación El Patiu
Asociación El Prial
Asociación Gitana de Gijón
Asociación Gitana Unga
Asociación Médicos del Mundo
Asociación Rehabilitación en Drogodependencias R.E.D.
Ayuda en Acción
Cáritas Asturias
Centro de Iniciativas Solidaridad y Empleo – CISE
Colegio Profesional de la Educación Social del Principado de Asturias
Coop57
COTSA. Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
Cuantayá
EAPN Asturias
EAPN-ES
Emaús Fundación Social
Expoacción Organización Solidaria
Fundación ADSIS
Fundación Agricultores Solidarios
Fundación Amaranta
Fundación Banco de Alimentos de Asturias
Fundación Dignidad X Dignidad
Fundación Edes para la Educación Especial
Fundación Hogar de San José
Fundación Juan Soñador
Fundación Montagne
Fundación Secretariado Gitano (FSG)
Fundación Siloé
Hierbabuena
IPE: Identidad para ellos y ellas
La Caracola Iniciativas Sociales
Manos Extendidas
Mar de Niebla (MdN)
MASPAZ. Movimiento Asturiano por la Paz - FIP
Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias
ONCE. Organización Nacional de Ciegos Españoles
UGT Asturias
Vitae S XXII
Xurtir. Asociación de Mujeres para la Reinserción Laboral
No hay eventos